
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Para el diputado provincial el reclamo docente chaqueño “es totalmente justo”. Sostiene que “además hay muchas otras cosas que se necesitan mejorar para que la calidad educativa vuelva a nuestras escuelas”.
Actualidad - ProvinciaEn relación a los paros, Héctor Vega indicó que “se entiende claramente la postura de los trabajadores “, y contó que ha tenido comunicación con el propio ministro de Economía, Cristian Ocampo, para interiorizarse de las negociaciones y los ofrecimientos para el sector. “Esta mañana volví hablar con él y sé que se está trabajando en una nueva oferta”, mencionó.
Por otro lado, Vega repasó que desde su lugar de legislador en la localidad de Machagai abrió una Fundación, cuyo uno de los principales objetivos fue acercarle a los docentes de la ciudad y pueblos vecinos la posibilidad de tener capacitaciones de manera totalmente gratuita, a través de instituciones de gran prestigio como por ejemplo la casa de estudios de Mempo Giardinelli. En este sentido, Vega mencionó que “ son más de 400 los docentes que desde el 2.017 han pasado por los diferentes Cursos de Capacitación que la Fundación ha brindado”.
Proyectos
Con respecto a la labor legislativa el diputado recordó que en la Comisión de Educación se encuentran dos proyectos muy importantes para el sector de su autoría. Se trata del Proyecto de Ley Nº1988/18 por el cual se el “Boleto Docente” en el servicio de transporte público de pasajeros urbano e interurbano, en el ámbito de la jurisdicción provincial, el cual gozará de una tarifa diferenciada al valor normal, por el mismo Vega remarcó que ya hubo reuniones con el Secretario de Transporte de la provincia y que se seguirá trabajando fuertemente para poder sacarlo adelante, entendemos que nuestros docentes no pueden seguir a la vera de la ruta buscando quien los lleve para ir a trabajar.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.