FEChaco y CAME rechazan comisiones de bancos cuando realizan depósitos

La Federación Económica del Chaco y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa expresan disconformidad por el cobro de comisiones a las empresas por parte de entidades bancarias al momento de realizar depósitos en efectivo. Piden la intervención del Banco Central para que lo deje sin efecto.

Actualidad - Provincia
FEChaco-CAME-Rechazo-a-comision-de-bancos-19-03-20.01
Autoridades de FEChaco y CAME rechazan comisiones de bancos cuando realizan depósitos

La FEChaco y CAME manifiestan su disconformidad por el cobro de comisiones a las empresas por parte de entidades bancarias cuando se realizan depósitos en efectivo.

 

 

En este sentido, solicitan la intervención del titular del Banco Central de la República Argentina, Guido Sandleris para que deje sin efecto este cobro al que califican como "arbitrario y sin justificación en las operaciones".

 

 

“En muchos casos, superan el 1 por ciento sin justificarse el servicio adicional por el cual se cobra este porcentaje, generando un doble cargo, teniendo en consideración que los clientes ya abonan el mantenimiento de sus cuentas, el cual sufre permanentemente actualizaciones que lo incrementan”, afirman.

 

 

De esta manera, desde la FEChACO solicitan a todas sus entidades asociadas que acompañen nuestro reclamo al BCRA y le envíen una carta a su titular para que suspenda el cobro de estas comisiones a fin de evitar que siga aumentando los costos de las pymes y alentando la inflación.

 

 

“Entendemos que el Banco Central dispone de facultades para regular estas comisiones, tal como lo indican el art. 4 de la Carta orgánica del BCRA, Ley 24.144 y sus modificatorias, y los art. 21 y 30 de la Ley 21.526”, finaliza el comunicado.

 

 

 

 

Te puede interesar
Sergio-Rodriguez-25-07-03-01

Insisten en recordar la importancia de la vacuna antigripal

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.