
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Federación Económica del Chaco y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa expresan disconformidad por el cobro de comisiones a las empresas por parte de entidades bancarias al momento de realizar depósitos en efectivo. Piden la intervención del Banco Central para que lo deje sin efecto.
Actualidad - ProvinciaLa FEChaco y CAME manifiestan su disconformidad por el cobro de comisiones a las empresas por parte de entidades bancarias cuando se realizan depósitos en efectivo.
En este sentido, solicitan la intervención del titular del Banco Central de la República Argentina, Guido Sandleris para que deje sin efecto este cobro al que califican como "arbitrario y sin justificación en las operaciones".
“En muchos casos, superan el 1 por ciento sin justificarse el servicio adicional por el cual se cobra este porcentaje, generando un doble cargo, teniendo en consideración que los clientes ya abonan el mantenimiento de sus cuentas, el cual sufre permanentemente actualizaciones que lo incrementan”, afirman.
De esta manera, desde la FEChACO solicitan a todas sus entidades asociadas que acompañen nuestro reclamo al BCRA y le envíen una carta a su titular para que suspenda el cobro de estas comisiones a fin de evitar que siga aumentando los costos de las pymes y alentando la inflación.
“Entendemos que el Banco Central dispone de facultades para regular estas comisiones, tal como lo indican el art. 4 de la Carta orgánica del BCRA, Ley 24.144 y sus modificatorias, y los art. 21 y 30 de la Ley 21.526”, finaliza el comunicado.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.