
Inscriben para cursos de actuación, doblaje y edición de sonido para futuros profesionales en la UEGP N°177 “Nuestra Voz”. Son 6 clases presenciales, que se dictarán a partir junio.
Está abierta la inscripción para los talleres integradores gratuitos de “Fotografía experimental”, “Croquis” y “Dibujando la figura humana”, con modelo en vivo. Mientras que “La Madera”, “Lápiz de Color”, “Acuarelas” y “Tiza Pastel”, se dictarán a manera de cursos.
Educación - CursosA partir de septiembre, el Taller de Artes Visuales inicia un nuevo ciclo de cursos a término y talleres integradores gratuitos. “Fotografía experimental”, “Croquis” y “Dibujando la figura humana”, con modelo en vivo; será la oferta de talleres, mientras que “La Madera”, “Lápiz de Color”, “Acuarelas” y “Tiza Pastel”, tendrán carácter de cursos. Las inscripciones se extienden del 22 de agosto hasta el 2 de septiembre.
El taller de fotografía experimental estará a cargo de la diseñadora gráfica y fotógrafa Estefanía Lator y se desarrollarán en tres meses. Croquis será dictado por el Arquitecto Sebastián Naranjo, también con tres meses de duración. El taller de Figura Humana se llevará a cabo en el turno mañana, a cargo de la Profesora Susana Geraldi, y en el turno tarde con Sebastián Naranjo. Por su parte, los cursos “La Madera” técnicas y aplicaciones, “Lápiz de Color” técnicas y creatividad, “Acuarelas” y “Tiza Pastel”, estarán a cargo de la profesora Susana Geraldi.
Se invita a la comunidad a acercarse al TAV, que está en A. Illia 353, y conocer las múltiples propuestas artísticas y de oficios que este espacio brinda. Los interesados podrán informarse e inscribirse de lunes a viernes de 8 a 12 y de 16 a 20. También al teléfonos (0362) 4422695. Pueden contactarse por Facebook: Taller de Artes Visuales o Extensión Fau Unne.
Inscriben para cursos de actuación, doblaje y edición de sonido para futuros profesionales en la UEGP N°177 “Nuestra Voz”. Son 6 clases presenciales, que se dictarán a partir junio.
Está abierta la inscripción para las propuestas del primer cuatrimestre que incluyen Community Management, Publicidad Digital, Presencia Digital y Habilidades para Emprendedores. Con modalidad virtual, las capacitaciones se desarrollarán entre mayo y junio.
Una serie de cursos y capacitaciones gratuitas ofrecerá el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación. Estarán disponibles desde el 1° de diciembre, en un campus virtual. El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presenta una nueva plataforma que ofrece cursos y capacitaciones gratuitas. Las propuestas de formación serán autoasistidas y se entregará certificado de aprobación. El Campus Virtual ICCTI estará disponible a partir del 1º de diciembre.
Es el segundo encuentro presencial, y, en simultáneo, virtual de la propuesta de capacitación del Programa Red Aprende, ALFIN desde las Bibliotecas. Cursan más de 2.500 bibliotecarios.
Rappi, la empres de envíos tradiconales, se une a MindHub, la organización que ayuda a desarrollar talento para la era digital. Promueve el acceso de los repartidores a la transformación tecnológica.
Un webinario para estudiantes sobre los cursos de idiomas de la UNNE se realizará este jueves 7 de diciembre, a las 10 horas. Se compartirá información sobre las fechas e inscripciones.