Promueven el cumplimiento del lenguaje de señas en la TV chaqueña

Las autoridades del INADI y el ENaCom mantuvieron un encuentro con representantes de la Asociación de Sordos; de los docentes intérpretes y de las empresas de televisión en la provincia. Abordaron el cumplimiento del uso de lengua de señas en la televisión chaqueña.

Sociedad
INADI-ENACOM-lengua-de-senias-16-12-22-01
Autoridades del INADI y ENaCom con la Asociación de Sordos y de los canales de televisión

En la delegación Chaco del INADI, se realizó la reunión para promover las buenas prácticas para la interpretación en Lengua de Señas Argentina en los medios locales de comunicación audiovisual.

 

Participaron del encuentro, el delegado del INADI, Javier Dumrauf; el titular de la delegación local del Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom), Gustavo Parodi; integrantes de la Asociación Sordos del Chaco, de la Asociación Civil Docentes Intérpretes de Lengua de Señas Argentina; y representantes de las empresas de televisión Gigared, Cablevisión, Chaco TV y Canal 9 de Resistencia.

 

El delegado del INADI, Javier Dumrauf, explicó que el encuentro se llevó a cabo “para abordar la temática de la accesibilidad de las personas sordas, desde la óptica de los Derechos Humanos y en función de lo que establece el artículo 66 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, esto es la transmisión en formato accesible”.

 

Dumrauf destacó que es la primera vez que en la provincia se realiza una reunión para analizar estos temas con la presencia de representantes de empresas locales de TV y de la asociación que nuclea a las personas sordas del Chaco. También señaló que “hay voluntad del Estado nacional para solucionar los problemas que surjan en esta temática”. “Analizamos varias alternativas con la Asociación de Sordos del Chaco, la Asociación Civil Docentes Intérpretes de Lengua de Señas Argentinas y con los representantes de empresas locales de televisión para ver de qué manera se da cumplimiento al artículo 66 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual”, indicó.

 

Por su parte, el titular de ENaCom, Gustavo Parodi, recordó que la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual establece que “las emisiones de televisión abierta, la señal local de producción propia en los sistemas en los sistemas por suscripción y los programas informativos deben incorporar lenguaje de señas para facilitar el acceso a la información de las personas con discapacidades sensoriales, adultos mayores y otras personas que puedan tener dificultades para acceder a los contenidos”. Parodi, además, destacó la iniciativa del INADI de a todos los sectores involucrados en esta temática.

 

LISTADO DE INTÉRPRETES LENGUA DE SEÑAS ARGENTINA

 

Dumrauf, además, reiteró “el compromiso del INADI para trabajar por el derecho de las personas sordas a contar con información accesible en los medios de comunicación audiovisual” y confirmó que la delegación local del INADI pondrá a disposición de la ciudadanía un listado de intérpretes de Lengua de Señas Argentina (LSA) para todas aquellas personas, instituciones y medios de comunicación que necesiten contar con el servicio de interpretación de LSA.

 

Del encuentro participaron también Manuel Alé, Raúl Baricheval, María Rosa Díaz y Armando Miranda de la Asociación Sordos del Chaco; Ricardo Sandoval, de la Asociación Civil Docentes Interpretes de LSA (ACDILSA); Amalia Dolinsky, de la ONG Cabildo Abierto; Analía Espinosa; y los representantes de los medios locales Franco Mazza (Chaco TV); Roberto Carlos Insaurralde  (Canal 9); José Morel (Cablevisión) y Matías Vega (Gigared).

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Te puede interesar
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Alegato-Martin-Bogado-EFE-25-11-13-01

Caso Cecilia: Desde el EFE piden se declare culpable a los Sena

Chaco On Line

En la sala de audiencias del Centro de Estudios Judiciales de Resistencia, la fiscalía y la querella exponen sus argumentos finales. Señalan que el crimen de Cecilia Strzyzowski constituye un femicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género.

Consejo-Federal-de-Educacion-25-11-14-01

Las clases comenzarán, en Chaco, el 2 de marzo

Chaco On Line

Los titulares de Educación de todo el país reafirman el cumplimiento de las 760 horas reloj en el nivel Primario y 900 horas reloj en el Secundario para garantizar los 190 días de clases durante el próximo ciclo lectivo 2026. La ministra Sofía Naidenoff anticipa que en el Chaco las clases comenzarán el lunes 2 de marzo.

Caso-Cecilia-Instrucciones-Finales-25-11-14-01

Caso Cecilia: Expectativa por el veredicto

Chaco On Line

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.