
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
Los concejales de Resistencia, María Teresa Celada y Martín Bogado solicitan informes al Ejecutivo Municipal por el crecimiento del basural María Sara. Remarcan el estado de abandono del predio y la falta de inicio de las obras Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos y Centro de Disposición.
Actualidad - CiudadLos concejales María Teresa Celada y Martín Bogado, presentaron al intendente de Resistencia, un pedido informe ante la falta de obras y el perjuicio que provoca el crecimiento del basural María Sara.
Bogado manifestó: “habiendo tomado conocimiento por videos y fotos que circulan en las redes sociales como así también material audiovisual remitido por vecinos de la ciudad, que muestran el abandono total en el que se encuentra el predio María Sara llegándose a depositar la basura al costado de la balanza, como así la montaña de residuos sin el tratamiento adecuado previsto, nos constituimos en los predios de María Sara y en el terreno baldío de avenida Mac Lean y Ushuaia.
Por su parte, Celada, presidente del interbloque de concejales UCR- Vamos Chaco, expresó: “nos preocupa la situación de la basura-residuos domiciliarios y llama la atención el silencio del Ejecutivo Municipal respecto a la presentación de una nota aparentemente por los responsables de Cotreco S.A. dónde rescindirían el contrato con este municipio, debido a la venta de las acciones que poseía Cotreco S.A. a una empresa española”.
En ese sentido, acotó que “hemos presentado de varios pedidos de informes los cuales no fueron respondidos o por los menos no fueron respondidos en los términos de lo solicitado. Ahora nuevamente recurrimos al intendente Capitanich porque entendemos que tanto los vecinos de nuestra ciudad como quienes los representamos, tenemos el derecho y el deber de realizar las pertinentes averiguaciones e informar públicamente el estado de las mismas”, continúo la edil.
En ese contexto, Celada apuntö: “asistimos y acompañamos el proceso de audiencias públicas, sin embargo estamos sorprendidos que aún no se hayan iniciado las obras Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos y el Centro de Disposición final de RSU, conocido como María Sara II".
A lo expuesto, Bogado señalo que “a la fecha, solo hay un cartel de obra ubicado sobre la avenida Mac Lean pero ningún indicio de trabajos, al contrario, solo hay un predio en estado de abandono rodeado de mucha basura”.
La Cámara de Comercio de Resistencia convoca a comerciantes a un espacio de diálogo sectorial. El encuentro se realizará el lunes 14 de julio, a las 20.30, en la sede institucional, ubicada en Juan D. Perón 111, 3° piso.
En varias calles del centro resistenciano el tránsito estará restringido. Las arterias afectadas serán las avenidas Belgrano del 600 al 700 y Alberdi y Franklin y las calles Don Bosco entre el 500 y el 600, y French 676.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.