Con manifestación, el Frente Gremial Docente insiste en el pedido de interpelación a Mosqueda

El Frente Gremial Docente ratifica su reclamo de interpelación a la ministra de Educación, Marcela Mosqueda con una manifestación frente a la comisión de Educación de la Legislatura chaqueña.  Este miércoles convoca a una concentración en la Cámara de Diputados.

Educación - Sindicales
Frente-Gremial-Docente-18-11-13-01
Manifestación del Frente Gremial Docente frente al anexo legislativo

El Frente Gremial Docente, que inició este martes un nuevo paro por 48 horas, se manifestó en la mañana de la primera jornada de la medida, frente al anexo legislativo, cuando la ministra Mosqueda asistió a la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados. De esta manera, expresó su rechazo “al accionar del oficialismo en el Poder Legislativo, que una vez más intenta no dar curso al tratamiento correspondiente de la interpelación impulsada por el Frente a la titular de la cartera educativa chaqueña”.

 

 

Las entidades sindicales del sector ratifican en un todo el requerimiento que hicieran en su momento de interpelación a la ministra Mosqueda –que formalmente ingresara a la Legislatura a través de los diputados Daniel Trabalón y Aurelio Díaz-, para que en el ámbito del parlamento provincial, la máxima autoridad educativa del Chaco explique “a la sociedad en su conjunto, los motivos del incumplimiento permanente de la ley con la nula convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo, los que sustenten las pautas irrisorias y vergonzosas impuestas a los docentes chaqueños, que concluyen en la caída estrepitosa de un 50 por ciento del poder adquisitivo –entre el año anterior y el presente, frente a una coparticipación que no solo no ha sido reducida para la Provincia, sino incrementada; el ajuste brutal que pretenden profundizar en el sistema educativo con un presupuesto para Educación para el año 2.019 que representa una baja y desaparición de cargos y horas cátedras inadmisible; ni qué hablar de lo previsto para infraestructura, mantenimiento, salarios, que directamente no figuran…”.

 

Ante los aspectos expuestos, el Frente Gremial Docente abre el  interrogante de si “¿los legisladores continuarán mirando para el costado, particularmente del oficialismo que viene generando numerosas acciones a fin de evitar dicha interpelación?”

 

 

Este miércoles, concentración en la Cámara de Diputados

 

 

El Frente Gremial ratifica la convocatoria que hiciera en su momento para concentrar este miércoles 14, en oportunidad de la sesión legislativa y hacer saber a los diputados en su conjunto de la interpelación reclamada para con la ministra de Educación, profesora Marcela Mosqueda.

 

 

Te puede interesar
Sindicatos-docentes-25-06-30-01

Sindicatos docentes a la espera de la interpelación de Naidenoff

Chaco On Line
Educación - Sindicales

El miércoles 2 de julio, la ministra de Educación del Chaco, Sofía Naidenoff, deberá asistir a la Cámara de Diputados provincial, para ser interpelada y dar explicación sobre la “arbitraria, ilegítima e ilegal" intervención de la Junta de Clasificación de nivel Primario sede Resistencia. Esta interpelación ha  sido promovida por los sindicatos                         docentes.

convenio-entre-el-gobierno-del-chaco-y-la-universidad-catolica-de-salta-2025-06-12

FESICH SITECh Castelli : ¿Educación para todos o privilegios para algunos?

Chaco On Line
Educación - Sindicales

La entidad sindical reacciona con asombro ante la firma del convenio entre el gobierno de Leandro Zdero y la Universidad de Salta (UCASAL).Damián Kuris, secretario general de FESICH Sitech Castelli manifiesta “promocionar universidades privadas desde el Estado es una decisión que abre un fuerte debate sobre el rol del Estado y el uso de sus plataformas oficiales, generando a su vez el siguiente interrogante: ¿Educación para todos o privilegios para algunos?”.