
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Docentes y alumnos participan de la jornada de reflexión y de limpieza de los bancos del Aula 3, de los cursos de Inglés del Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE. Los estudiantes participaron activamente de la primera experiencia del Cleaning Day.
Educación - DocentesNotable interés despertó en los niños y adolescentes la Jornada de Reflexión y de limpieza de los bancos del Aula 3, de los cursos de Inglés del Departamento de Idiomas Modernos de la UNNE, encabezados por la profesora Belén Silvero, que se realizó la semana pasada. Cleaning Day (tal su traducción al inglés, idioma que estudian) parece algo impensable en la mayoría de las escuelas de América Latina, pero es una práctica educativa que llena de orgullo a los japoneses.
“Desde hace un par de años notábamos, que a pesar de que al inicio del ciclo lectivo las aulas y bancos se encontraban limpios, para mediados de año las condiciones de las mismas, especialmente del Aula 3, (mayormente ocupada cursos por niños y adolescentes), estaban muy deterioradas. Tanto las paredes como los bancos tenían escrituras y dibujos de todo tipo, y en algunos casos no muy apropiados para una institución educativa”, expresó la profesora.
Paola Canuti, co-coordinadora académica, detalló: “tanto es así que en 2.017, se decidió realizar una intervención artística en una de las paredes del Aula 3 y otras más. Esta acción se realizó en conjunto con docentes del Centro Cultural Nordeste, quienes guiaron a los alumnos en el proceso. Fue una actividad sumamente enriquecedora ya que todos participaron en la intervención, lo cual puso fin definitivo a las escrituras y dibujos en las paredes, además del hecho de haberse creado un espacio de pertenencia y de gran atractivo estético”.
“Sin embargo, persistía el problema en los bancos. En lo que va del ciclo lectivo 2.018, el personal de maestranza realizó una limpieza a fondo de los mismos, en tres oportunidades, sin que los alumnos lograran mantenerlos en esas condiciones, aun habiéndose pegado carteles recordatorios. Por ese motivo, la Coordinación decidió realizar una jornada de reflexión como así también de limpieza, estando esta última a cargo de los alumnos. A tal fin, se les envió a los padres de los alumnos una nota informándoles de la situación, como así también de la decisión, de tal manera que ellos pudieran decidir, si sus hijos participarían o no de la misma, ya que si bien se realizaría en el horario de clase, la actividad no sería de carácter obligatorio”, comentaron las docentes.
Sorprendentemente, la propuesta fue bienvenida por casi la totalidad de los padres y tuvo gran participación de los alumnos, quienes ese día trajeron elementos de limpieza y ropa adecuada y dedicaron una parte del tiempo de la clase, a dejar sus bancos en buenas condiciones y luego, los alumnos dedicaron otros minutos a la reflexión junto con sus docentes.
“Esta fue nuestra primera experiencia con Cleaning Day. Y como piloto, la realizamos en el aula donde detectamos mayor necesidad. Nuestra visión de la educación es la formación integral del alumno, más allá de los contenidos y destrezas propias del aprendizaje de una lengua-cultura extranjera. Y vimos en este problema una excelente oportunidad para propiciar ésta enseñanza integral y desde la reflexión y la acción”, finalizó la coordinadora.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
El acto de ofrecimiento de cargos de supervisores de los niveles Inicial y Primario se realiza hoy en la Escuela de Educación Secundaria Nº 67 “General Don Manuel Obligado”, de Resistencia. Se ofrecen 43 espacios para supervisores, 31 a interinos y 12 a suplentes.
Este lunes se llevan a cabo los actos de ofrecimientos de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. La subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano precisa que las Juntas de Clasificación notificaron los puntajes de los directores titulares.
El lunes 13, se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario. Será desde las 9 horas, en la Escuela de Educación Secundaria (EES) N° 67.
Hoy, martes 1 de octubre, inicia el Período de Tachas de los concursos de Traslado y Reincorporaciones así como de Ingreso a la Docencia para ocupar las vacantes de maestros de Jardines Maternales y/o de Infantes. Se extiende por diez hábiles.
Suma una nueva semana el curso “Programa de Aprendizaje Basado en Proyectos” de la capacitación docente “Red Aprende”. Participan alrededor de 600 personas de los equipos directivos y de docentes de 200 escuelas secundarias de la provincia.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich recibe el respaldo del Centro Empleados de Comercio. Le acercan su apoyo los secretarios generales del sindicato mercantil de Resistencia; Sáenz Peña; Villa Ángela y Quitilipi.