
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Municipales y militantes y dirigentes del Partido Socialistas Unidos por el Chaco reclaman por la liberación de quienes consideran presos políticos. Facundo Sampayo. apela a la unidad de los trabajadores y que el movimiento obrero tome conciencia de la gravedad de estas detenciones.
Actualidad - ProvinciaEste jueves, manifestantes municipales acompañados de las organizaciones que responden al Partido Socialistas Unidos por el Chaco marcharon alrededor de la plaza 25 de Mayo. Reclamaron por la libertad del dirigente del Sindicato de Trabajadores Municipales, Jacinto Sampayo, Horacio Rey y Milagro Sala y empresarios detenidos en las causas conocidas como Lavado I y II. Los consideran presos políticos.
El referente de Socialistas Unidos por el Chaco, Emerenciano Sena, expresó a viva voz:“Lamentablemente la ley está escrita pero no es practicada y queremos que se cumplan con las letras que están escritas, en la Constitución Nacional y en el Código Civil y Procesal”.
A su turno, Facundo Sampayo, hijo del líder municipal detenido, alentó a continuar en el pedido de justicia. “Por favor no perdamos esa fuerza, esa fuerza que con mi hermana y mi familia le estamos dando a nuestro viejo, fuerza viejo. No la perdamos por favor”. A lo que poco después, señaló: “tiene que prevalecer a la cuestión ideológica, tiene que prevalecer a la cuestión dogmática, a la cuestión política, las ambiciones, las apetencias, estamos hablando de la raza humana, ¿qué nos queda después de la vida sino es la libertad?, peronistas, radicales, socialistas, el que sea ¿qué nos queda después de la vida sino es la libertad?”.
Anunció el respaldo a sus planteos de parte del movimiento obrero. “Bienvenida la Confederación General del Trabajo, bienvenido para mí sería un antes y un después en mi carrera y en mi vida, que me he forjado con esos héroes que formaron las 62 Organizaciones, que formaron la CGT, esos líderes y esos caudillos que dejaron la vida, que dejaron la vida, que fueron torturados, que fueron exiliados”, resaltó.
Dedicó un párrafo a la situación política nacional y provincial y lo vinculó con las detenciones a dirigentes sindicales. “La plata que viene no nos sirve para nada, educación, salud, salarios, sin déficit fiscal, nada, muerto, cara de loco, pase a planta, eso es lo que faltaba, apresar a los dirigentes, meterlos presos y sacarnos a todos nosotros, porque eso es lo que faltaba meterlos presos y callarnos a todos nosotros”, consideró Facundo Sampayo.
Pidió que se tenga el conocimiento del riesgo que representa esta situación para los trabajadores. “ Quiero la unión, que se tome conciencia, que CGT, CTA, que el movimiento obrero argentino sepa la gravedad de esto. Tomemos conciencia, el dirigente tiene que persuadir, convencer, si vemos media realidad, que tenemos la Negro Sampayo preso, que era el único bocón que decía y molestaba, ¿así nos vamos a quedar? No señor, estoy convencido, estoy feliz, estoy contento y me falta verlo a mi viejo acá adelante para sentirme realizado, y poder decirles: ‘ ¿se dan cuenta? Ninguna lucha se perdió”, manifestó.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.