
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
El Sindicato de Prensa del Chaco da inicio a una serie de medidas en reclamo por mejora salarial. Este jueves 13, se movilizará a la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación, desde las 9, hora a la que está convocada la reunión paritaria.
Actualidad - ProvinciaEl Sindicato de Prensa realizó, este martes, la asamblea general extraordinaria en la que se decidió una movilización en el Ministerio de Trabajo de la Nación –este jueves- durante la reunión paritaria.
Además se resolvió la puesta en marcha de un plan de lucha contra el ajuste que se vive a nivel nacional.
La asamblea, de la que participaron periodistas de diferentes medios de comunicación, se realizó en la sede sindical.
Durante la reunión se analizó la situación actual del país en cuanto a inflación y nivel adquisitivo. En tanto, se resolvió la adhesión activa a la jornada nacional de reclamos convocada por las centrales trabajadoras nacionales para el próximo martes 25 de septiembre.
La asamblea giró en torno a las paritarias de prensa que este jueves tendrán una nueva instancia. El secretario general del sindicato, Juan Carlos González, indicó que “en el último encuentro los representantes de las empresas realizaron un ofrecimiento que significó un retroceso en las negociaciones”.
Según detalló, “primero habían ofrecido un aumento del 7 por ciento para octubre, pero en el último encuentro la propuesta empeoró y pasó a un 4 por ciento en octubre y 3 por ciento en enero del año que viene. Esto completaría un incremento del 15 por ciento en total durante 2.018 (que se terminaría de pagar en enero de 2019), lo que significaría una pérdida del poder adquisitivo de, por lo menos, el 30 por ciento”.
En el debate de la asamblea se llegó a la conclusión de que “los representantes del Ministerio de Trabajo de la Nación parecen trabajar para la patronal ya que no realizaron ninguna intervención que permita destrabar la discusión”.
Es así que los trabajadores de medios resolvieron comenzar un plan de lucha con el objetivo de que las empresas mejoren la oferta salarial. La primera medida tendrá lugar este jueves cuando Prensa se movilice a las puertas de la sede del Ministerio de Trabajo de la Nación (Arturo Ilia 564). La convocatoria es para las 9, hora para la que está convocada la reunión paritaria.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.
Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.