
Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini presenta una iniciativa para la reforma del Impuesto a las Ganancias. Propicia que queden exentos jubilados y el aguinaldo y que el mínimo no imponible quede en 60 mil pesos para trabajadores activos.
Actualidad - Nación
Tras recibir asesoramiento de técnicos y trabajadores de la AFIP, el diputado nacional Juan Manuel Pedrini presentó un proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias. Esta propuesta incluye deducciones por zona desfavorable a El Impenetrable chaqueño y propone un mínimo no imponible de 60 mil pesos para trabajadores activos, entre otras cosas. Además, el proyecto elimina del impuesto a los jubilados pero grava a los jueces.
La iniciativa impulsada por Pedrini propicia:
a) eliminar Ganancias a jubilados y sobre el aguinaldo.
b) Un mínimo no imponible de 60 mil pesos para trabajadores activos.
c) Aumentar sustancialmente las deducciones por cónyuges y convivientes, tal como lo establece el Código Civil; una deducción diferenciada para hijos con capacidades diferentes (el triple de la actual), deducción por alquileres, para los contribuyentes no propietarios y además por zona desfavorable que incluye no sólo la Patagonia sino El Impenetrable chaqueño y la Puna norteña. También debe deducirse de ganancias a los remedios y gastos médicos no cubiertos en el 100 por ciento por las obras sociales.
“UNA DISCUSIÓN ENTRE MENTIROSOS”
En referencia al debate por la aplicación del impuesto a las Ganancias, Pedrini consideró que “la discusión de este impuesto entre los legisladores de (Mauricio) Macri y (Sergio) Massa es una muestra más de las mentiras con las que engañaron al pueblo. Los dos decían, hasta saturar en campaña, que derogarían el impuesto a las ganancias para quienes están en relación de dependencia laboral. Y hoy, en una discusión entre mentirosos, debaten cómo gravan los ingresos de los trabajadores”, destacó el legislador chaqueño.
Así, dijo que el proyecto del Gobierno quita las deducciones por cónyuge y restringe la de hijos hasta los 18 años (actualmente es de 24 años). “El gobierno de ricos para ricos sigue agrediendo a los trabajadores, pequeños y medianos productores y comerciantes con una carga tributaria insostenible. Sólo hay excepciones y liberalidades impositivas para mineras sojeras y millonarios que no deberán tributar bienes personales”, dijo el representante nacional del Frente para la Victoria.
Finalmente, Pedrini agradeció a trabajadores de la AFIP por el asesoramiento: “Es un proyecto de trabajadores para los trabajadores”, concluyó el diputado nacional.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Siete testigos han presentado su testimonio en el juicio con jurado popular del juicio por Cecilia Strzyzowski. En su mayoría policías, peritos y el instructor de artes marciales.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Educación y el secretario Coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, anuncia que apelará la medida cautelar que exige pagar sueldos a docentes que no viven en el Chaco. Ante irregularidades la cartera educativa ha procedido a clausurar esta institución.

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.