
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
El diputado nacional Juan Manuel Pedrini presenta una iniciativa para la reforma del Impuesto a las Ganancias. Propicia que queden exentos jubilados y el aguinaldo y que el mínimo no imponible quede en 60 mil pesos para trabajadores activos.
Actualidad - NaciónTras recibir asesoramiento de técnicos y trabajadores de la AFIP, el diputado nacional Juan Manuel Pedrini presentó un proyecto de reforma al Impuesto a las Ganancias. Esta propuesta incluye deducciones por zona desfavorable a El Impenetrable chaqueño y propone un mínimo no imponible de 60 mil pesos para trabajadores activos, entre otras cosas. Además, el proyecto elimina del impuesto a los jubilados pero grava a los jueces.
La iniciativa impulsada por Pedrini propicia:
a) eliminar Ganancias a jubilados y sobre el aguinaldo.
b) Un mínimo no imponible de 60 mil pesos para trabajadores activos.
c) Aumentar sustancialmente las deducciones por cónyuges y convivientes, tal como lo establece el Código Civil; una deducción diferenciada para hijos con capacidades diferentes (el triple de la actual), deducción por alquileres, para los contribuyentes no propietarios y además por zona desfavorable que incluye no sólo la Patagonia sino El Impenetrable chaqueño y la Puna norteña. También debe deducirse de ganancias a los remedios y gastos médicos no cubiertos en el 100 por ciento por las obras sociales.
“UNA DISCUSIÓN ENTRE MENTIROSOS”
En referencia al debate por la aplicación del impuesto a las Ganancias, Pedrini consideró que “la discusión de este impuesto entre los legisladores de (Mauricio) Macri y (Sergio) Massa es una muestra más de las mentiras con las que engañaron al pueblo. Los dos decían, hasta saturar en campaña, que derogarían el impuesto a las ganancias para quienes están en relación de dependencia laboral. Y hoy, en una discusión entre mentirosos, debaten cómo gravan los ingresos de los trabajadores”, destacó el legislador chaqueño.
Así, dijo que el proyecto del Gobierno quita las deducciones por cónyuge y restringe la de hijos hasta los 18 años (actualmente es de 24 años). “El gobierno de ricos para ricos sigue agrediendo a los trabajadores, pequeños y medianos productores y comerciantes con una carga tributaria insostenible. Sólo hay excepciones y liberalidades impositivas para mineras sojeras y millonarios que no deberán tributar bienes personales”, dijo el representante nacional del Frente para la Victoria.
Finalmente, Pedrini agradeció a trabajadores de la AFIP por el asesoramiento: “Es un proyecto de trabajadores para los trabajadores”, concluyó el diputado nacional.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.
Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.
En los comicios de la provincia de Buenos Aires, Fuerza Patria logra una clara victoria con el 47% de los votos, tras escrutarse el 98,96%. El partido del presidente Javier Milei, La Libertad Avanza, consigue 33,74%.
El Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad valora "este paso histórico". Asevera que es fruto de la lucha colectiva.
Votos de kirchneristas, radicales, macristas y partidos provinciales le dan un cambio de dirección a la Ley de emergencia en Discapacidad. Significa esto un duro golpe al veto libertario.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.