
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Estudiantes chaqueños participan del Parlamento Juvenil del MerCoSur Argentina 2016 “La escuela secundaria que queremos”, en Parque Norte, Ciudad de Buenos Aires. La delegación provincial consta de 28 jóvenes provenientes de Resistencia, Barranqueras, La Verde, La Escondida, Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Berthet, Castelli, Misión Nueva Pompeya, Pinedo, Hermoso Campo, Villa Ángela, Santa Sylvina, Charata y Las Breñas.
Educación - SecundariaEstudiantes chaqueños concurren al Parlamento Juvenil del MerCoSur Argentina 2016 “La escuela secundaria que queremos”, que se realizó en Parque Norte, Ciudad de Buenos Aires.
Llevaron como premisa “pensar, construir y afianzar los vínculos estudiantiles, eliminando las diferencias sociales, incentivando el aprendizaje y fomentando la participación juvenil”.
La delegación chaqueña se sumó a las 20 delegaciones provinciales que dieron forma a la actividad parlamentaria de los jóvenes, el 17 y 18 de noviembre. La representación provincial contó con 28 estudiantes secundarios provenientes de Resistencia, Barranqueras, La Verde, La Escondida, Presidencia Roque Sáenz Peña, Villa Berthet, Castelli, Misión Nueva Pompeya, Pinedo, Hermoso Campo, Villa Ángela, Santa Sylvina, Charata y Las Breñas.
Esta actividad estuvo organizada por la Dirección Nacional de Políticas Socioeducativas dependiente de la Secretaría de Gestión Educativa del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación.
Mariano Augusto Revuelta, referente jurisdiccional del Programa Parlamento Juvenil del MerCoSur, explicó que “en el desarrollo de los debates estudiantiles, la delegación chaqueña defendió las propuestas de los 8 mil estudiantes a quienes representaron, consiguiendo que un 80 por ciento de las mismas, figuren en el documento nacional”.
Destacó que “un estudiante chaqueño fue orador por primera vez, leyendo el documento nacional en la sesión de debate y aprobación del mismo, en la Cámara de Diputados del Honorable Congreso de la Nación”. Para luego precisar que “se trata de Rodrigo Wasinger, estudiante de la EET N° 22 de Presidencia Roque Sáenz Peña, delegado nacional por el Chaco”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Cerca de 50 mil estudiantes realizan en toda la provincia, la evaluación “Somos Aprender Matemática”. Destinado a quienes cursan 5° grado de nivel Primario y 2°año del Secundario.
Un taller de orientación vocacional para alumnos de quinto año se realiza en la Escuela de Nivel Secundario N° 54 “Pablo Riccheri”. Las actividades se organizan en dos partes; una charla con una licenciada en Sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social de la comuna de la capital chaqueña.
El Ministerio de Educación del Chaco anuncia el inicio del proceso de titularización de docentes del nivel Secundario. Esto se da como parte de la Ley de Estabilidad Laboral y Garantías Laborales.
Inicia este jueves y continúa el viernes, la primera evaluación diagnóstica de estudiantes de primer año de las escuelas de nivel Secundario. Se trata de dos exámenes, correspondientes a las áreas de Lengua y Matemática.
La Dirección de la ESJA N°7, institución pública y gratuita que depende del Ministerio de Educación de la provincia, da a conocer la posibilidad de terminar la escuela secundaria en forma flexible. Está ubicada en Liniers 172, Resistencia.
La Dirección de Nivel Secundario del Ministerio de Educación del Chaco anuncia que en febrero y marzo de 2.025 se desarrollarán recuperatorios y mesas extraordinarias, "donde el alumno podrá definir si finalmente promueve o no el año".
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.