
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Obras Sociales provinciales del NEA suscriben un acuerdo de turismo social. A partir de esto, los afiliados podrán obtener beneficios y descuentos en hotelería, gastronomía y servicios turísticos en general.
Actualidad - RegiónEl convenio fue suscripto por organismos gubernamentales de Turismo del Litoral. Se trata de un Convenio Marco de Colaboración, Integración e Intercambio Recíproco, Social, Turístico y Económico.
El acuerdo formal se firmó en el Salón de Gobernadores de la Casa de Gobierno de Paraná, entre los organismos gubernamentales de Turismo Región Litoral y la Cosspra Región NEA, que integran Entre Ríos, Chaco, Misiones y Santa Fe.
El convenio permitirá establecer vínculos de colaboración, amistad, y solidaridad institucional entre los organismos e iniciar una tarea conjunta para el desarrollo turístico local, regional y nacional.
También fomentará actividades o servicios turísticos destinados a mejorar de manera integral la calidad de vida de los afiliados de las entidades involucradas y promoverá la coordinación de lineamientos, políticas, programas, proyectos y actividades para efectivizar una cooperación orgánica, mediante la consulta permanente entre las comunidades.
También se promueve el intercambio cultural, tanto entre sus respectivas ciudades como con el resto del país.
Esta metodología permitirá a los afiliados de obras sociales provinciales obtener beneficios y descuentos en hotelería, gastronomía y servicios turísticos en general. Podrán acceder quienes acrediten su filiación en cualquiera de las provincias del litoral, excepto en la que residen.
La firma del convenio se llevó a cabo entre el gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet y representantes de los organismos gubernamentales de Turismo de la Región Litoral, representados por la presidenta del Instituto de Turismo del Chaco, Mora Dicembrino; el ministro de Turismo de Formosa, Gustavo Ramiro Fernández Patri; el secretario de Turismo de Santa Fe, Martín Bulos; y la ministra de Turismo de Corrientes, Inés Juana Presman.
La Cosspra Región NEA, estuvo representada por la titular del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Prestamos de la Provincia del Chaco (InSSSeP), Mariel Gersel; el presidente de IOSPER, Isaías Fernando Cañete; el director del Instituto Autárquico Provincial de Obra Social de Santa Fe (IAPOS), Silvio Alejandro González; y el presidente del Instituto de Previsión Social de Misiones (IPS), Carlos Omar Arce.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Un choque en cadena, con la impactante intervención de 15 vehículos ha ocurrido en el puente Chaco- Corrientes. Un camión sin frenos arrastró a por lo menos 5 rodados en la bajada de la vía interprovincial.
El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, ha estado en Corrientes para acompañar el triunfo de Juan Pablo Valdés. La visita ha tenido fines de respaldo político.
Juan Pablo Valdés es el gobernador electo de la provincia de Corrientes. Celebra el resultado favorable en primera vuelta, cuando ya lo ha reconocido César Lezcano, el candidato a vice de Limpiar Corrientes y Ricardo Colombi, el aspirante por ECO.
Hoy, domingo 31, la provincia de Corrientes vive su primera jornada electoral. Más de 950 mil electores elegirán gobernador y vicegobernador, además de 5 senadores, 15 diputados provinciales, 74 intendentes y autoridades locales.
Entidades sindicales de prensa y televisión rechazan y repudian el acto de violencia que involucra a militantes y personal de custodia de La Libertad Avanza contra el camarógrafo Antonio ‘Tony’ Conesa y la periodista Cecilia Conesa. Los trabajadores se encontraban haciendo la cobertura para América 24 en Corrientes.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.