
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Diputados provinciales de la Comisión de Educación escuchan reclamos de docentes de distintas Unidades Educativas de Gestión Privada y de la Escuela de Familia Agrícola de Basail. Los planteos son por la demora en el pago de sus salarios y aportes provisionales.
EducaciónSesionó la Comisión de Educación de la Legislatura chaqueña que recibió en audiencias a docentes de distintas Unidades Educativas de Gestión Privada (UEGP) quienes plantearon la problemática del sector ante la demora en el pago de sus salarios y aportes provisionales, como así también a docentes de la Escuela de Familia Agrícola de Basail.
La reunión fue presidida por su titular María Elena Vargas, con quórum de sus pares diputados Alejandro Aradas, Leandro Zdero, Claudia González, Gustavo Corradi, Andrea Charole y Nadia García Amud. La misma sesionó en la Sala 1 “Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo.
Los legisladores escucharon los reclamos que partieron de docentes de la UEGP Nº 160, Nº 78 “Fe y Alegría Argentina”; Nº 151 “EFA del Paraje Loma Alta, jurisdicción de Basail.
Finalizadas las audiencias, la presidenta de la Comisión, Maria Elena Vargas, detalló: “tuvimos una reunión extraordinaria con un temario que giró sobre un tema común, y en este sentido hemos recibido a docentes de las UEGP 160, 78 y 151, todos con un tema en común que es plantear a problemática, quienes veían demorados el pago de sus salarios y el atraso en la subvenciones del ministerio, como así también han planteado además el atrasado de los aportes previsionales”.Como definición que se tomará desde esta cartera legislativa, precisó: “la Comisión se ha comprometido en establecer todos los canales necesarios con el Ministerio de Educación para obtener las respuestas que estos docentes necesitan, para esto vamos a tener audiencias en la cartera de Educación para aclarar estos puntos y que los docentes tengan una respuesta clara y concisa de cómo va a seguir la situación”. “Sabemos que se ha pagado los aportes hasta marzo, dicho por los mismos docentes y se regularizaron los sueldos hasta junio”, consideró Vargas.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.