
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar convocan a una jornada de lucha para el jueves 26, desde las 10, en Arturo Illia 549. Tienen previsto una asamblea en la que plantearán la continuidad del Monotributo Social Agropecuario; la reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar y la reincorporación de trabajadores despedidos.
Actualidad - Provincia
Para el jueves 26, trabajadores de la subsecretaría de Agricultura Familiar anunciaron la realización de una jornada de lucha en Arturo Illia 549, a partir de las 10.
Esta actividad está impulsada por trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE- Chaco).
La jornada de reclamo es convocada bajo el lema “La Agricultura Familiar de Pie” por los trabajadores del Estado Nacional, junto a organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena. Los cuestionamientos son hacia “políticas nacionales para el sector que tan golpeado viene desde la actual gestión nacional”.
Desde el gremio estatal anuncian que las asambleas serán replicadas en todo el país.
Los planteos
Los trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar solicitan:
"- audiencia con el ministro de Agroindustria de la Nación Luis Miguel Etchevehere;
- continuidad del Monotributo Social Agropecuario;
- reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar e
- inmediata reincorporación de las y los trabajadores despedidos de la Secretaría de Agricultura Familiar y SENASA”.
“El Gobierno Nacional castiga fuertemente al sector de la agricultura familiar. Los despidos masivos, la quita de presupuesto para el sector, el desmantelamiento de los equipos técnicos territoriales reflejan el desinterés del Gobierno en las políticas para la agricultura familiar, campesina e indígena y ponen en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro pueblo”, aseguró el secretario general de ATE Chaco, Mario Bustamante.

Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.

UPCN Chaco realiza el lanzamiento de la lista N°4 Fuerza y Unidad del InssseP para las elecciones que definirá los representantes de los trabajadores en el organismo. Postula a Laura Duarte para vocal activo titular; Tomás Osuna, vocal activo, Damiana Portal, síndico titular; Luis Gaona, síndico alterno; Sergio Núñez, vocal pasivo titular y Ricardo Escovar, vocal pasivo alterno.

Vecinos del Sudoeste chaqueño piden retrotraer las tarifas de la luz a junio de 2024. Con la presentación de 15 mil firmas de adhesiones impulsan el tratamiento como Iniciativa Popular.

Varios heridos deja de saldo un choque entre manifestantes de comunidades originarias y efectivos policiales. Los reclamos son por asistencia alimentaria y recorte de pensiones.

Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.

Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.

Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.