
Aptasch convoca a asamblea y jornada de protesta y visibilización para el jueves 17
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
Trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar convocan a una jornada de lucha para el jueves 26, desde las 10, en Arturo Illia 549. Tienen previsto una asamblea en la que plantearán la continuidad del Monotributo Social Agropecuario; la reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar y la reincorporación de trabajadores despedidos.
Actualidad - ProvinciaPara el jueves 26, trabajadores de la subsecretaría de Agricultura Familiar anunciaron la realización de una jornada de lucha en Arturo Illia 549, a partir de las 10.
Esta actividad está impulsada por trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE- Chaco).
La jornada de reclamo es convocada bajo el lema “La Agricultura Familiar de Pie” por los trabajadores del Estado Nacional, junto a organizaciones de la agricultura familiar, campesina e indígena. Los cuestionamientos son hacia “políticas nacionales para el sector que tan golpeado viene desde la actual gestión nacional”.
Desde el gremio estatal anuncian que las asambleas serán replicadas en todo el país.
Los planteos
Los trabajadores de la Subsecretaría de Agricultura Familiar solicitan:
"- audiencia con el ministro de Agroindustria de la Nación Luis Miguel Etchevehere;
- continuidad del Monotributo Social Agropecuario;
- reglamentación de la Ley de Reparación Histórica de la Agricultura Familiar e
- inmediata reincorporación de las y los trabajadores despedidos de la Secretaría de Agricultura Familiar y SENASA”.
“El Gobierno Nacional castiga fuertemente al sector de la agricultura familiar. Los despidos masivos, la quita de presupuesto para el sector, el desmantelamiento de los equipos técnicos territoriales reflejan el desinterés del Gobierno en las políticas para la agricultura familiar, campesina e indígena y ponen en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria de nuestro pueblo”, aseguró el secretario general de ATE Chaco, Mario Bustamante.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.