
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
La Unión Docentes Argentinos sesionará junto a su Consejo Directivo Nacional el próximo jueves 26. Pondrá en evaluación la crítica situación del sistema educativo; el deterioro de los salarios docentes y el estado de la inversión educativa; en la oportunidad se definirá las fechas de las medidas de fuerza.
Educación - SindicalesEl próximo jueves 26 de julio, el Consejo Directivo Nacional de la UDA se reunirá para analizar la crítica situación del sistema educativo en todos sus niveles, el deterioro de los salarios docentes y el estado de la inversión en educación.
Si bien la Unión Docentes Argentinos se encuentra desde hace meses en estado de alerta producto de los salarios docentes desactualizados, la galopante inflación y las medidas de ajuste que en forma regular viene realizando el Gobierno Nacional, lo que se va a precisar en la reunión del Consejo son las fechas en las que no se prestará el servicio educativo.
“Lástima que no hacen más los timbreos porque el clima social ya no lo permite, pero me gustaría que los funcionarios del Gobierno le tocaran el timbre a algún docente para ver las condiciones en las que viven, para que sepan los malabares que hacen para llegar a fin de mes y poder alimentar y vestir a sus hijos”, sostuvo el secretario general de la UDA, y secretario de Políticas Educativas de la CGT, Sergio Romero, quien además señaló que el salario de un docente inicial es apenas de 11.400 pesos, y se encuentra por debajo de la línea de pobreza.
Sindicatos docentes exponen contradicciones de políticos del pueblo chaqueño. Convocan a una concentración y marcha para el martes 26.
Sindicatos docentes repudian la actitud y decisión de los legisladores del oficialismo, en torno al tratamiento de la cláusula gatillo. También rechazan el voto de la diputada de la oposición del bloque CER, Andrea Charole
Sindicatos docentes llevarán adelanta una serie de acciones durante la semana que se inicia en demanda por el cumplimiento de la cláusula gatillo así como de la convocatoria por parte del gobierno provincial a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Comienza este lunes, cuando concurran a la cartera legislativa de Hacienda y Presupuesto.
Diputados provinciales de la comisión de Educación reciben a dirigentes de sindicatos docentes. Escuchan sobre el pedido de acompañamiento para que la cláusula gatillo salga por ley.
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio alertan que gremios docentes lanzan una campaña con la que buscan protagonismo. Advierten sobre el lanzamiento de una campaña contra el gobierno de Zdero.
Docentes manifiestan alrededor de la plaza 25 de Mayo. Respaldan el reclamo por la cláusula gatillo y definen las acciones a encarar la semana entrante.