
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El presidente del justicialismo chaqueño, Domingo Peppo insta a reconstruir los lazos para contribuir a la reconstrucción del peronismo nacional, durante el acto de asunción de autoridades de la Junta Local en Puerto Vilelas. Remarca la tarea militante del PJ provincial.
Actualidad - ProvinciaEl presidente del Consejo Provincial del PJ, Domingo Peppo, encabezó la asunción de las nuevas autoridades de la junta local de Puerto Vilelas, que ahora estará presidida por José Luis Rodríguez. En su discurso, valoró el rol del militante e instó a imitar “la madurez política” de la localidad para contribuir a la reconstrucción del peronismo a nivel nacional.
“Este acuerdo político marca la madurez de la dirigencia y la militancia, y de entender el tiempo que se está viviendo”, expresó Domingo Peppo, al tiempo que destacó a las distintas líneas que integran el justicialismo que “pusieron la mejor voluntad, humildad y diálogo para constituir esta junta que tendrá una gran responsabilidad”.
En tanto, el titular del Consejo Provincial puntualizó en la “tarea militante” para fortalecer el justicialismo dentro de la provincia. También aseguró que Chaco, por ser una provincia donde el “peronismo es victorioso”, debe aportar a la “reconstrucción de la fuerza a nivel nacional”.
“Tenemos que contribuir a que el peronismo que vino a la Argentina a transformar la realidad de la gente, vuelva a ser gobierno nacional”, enfatizó. Habló de realizar una tarea cotidiana para “colaborar en la construcción de un peronismo con vocación y que se ocupe de la felicidad de la gente”.
En este sentido, destacó el rol de los militantes, que “son la esencia de nuestro partido, la relación cara a cara con la gente, en los barrios”. Llamó a imitar “actitudes maduras como tuvieron en Vilelas” para recuperar, desde el justicialismo, el gobierno nacional. “Hoy debemos reconstruir los lazos entre los peronistas. Hay fuerzas que nos quieren dividir, que nos quieren minimizar porque quieren perpetuarse en el poder y debemos estar unidos, defendiendo nuestras doctrinas”, enfatizó.
Peppo aseguró que dentro del objetivo de reconstrucción del partido, “nadie debe sentirse excluido”. Ponderó que “la fortaleza del peronismo es la unidad y el saber qué rol debemos ocupar en el objetivo de volver a enamorar al pueblo”.
Valoró así los últimos gobiernos peronistas a nivel nacional y provincial, y llamó a “no dormirse en los laureles” y a “poner lo mejor en la gestión, desde la responsabilidad y militancia para poder seguir coronando triunfos victoriosos”.
Estuvieron presentes en el acto además los intendentes de Puerto Vilelas, Marcelo González; de Lapachito, Juan Mosqueda, y de Isla del Cerrito, José Luis García. También participó José Mongeló, de Crecimiento Chaco; Andrea Charole, vicepresidenta del Consejo Provincial del PJ; y dirigentes de localidades aledañas.
UN NEXO PARA UNIR
El electo presidente de la Junta Local del Partido Justicialista de Puerto Vilelas, José Luis Rodríguez, agradeció el nombramiento y se definió como un “el nexo de unidad del partido”.
Entre los objetivos planteados por Rodríguez, comentó que la idea es lograr la “casa propia” para la localidad. A nivel político, aseguró “seguir trabajando, para acompañar al gobierno provincial y nacional”.
AFIANZAR LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA
El intendente de Puerto Vilelas, Marcelo González, destacó la unión dentro de la localidad: “Habla de madurez política y nos permitió encontrar los ejes para vertebrar y afianzar lo que venimos haciendo en Puerto Vilelas”, expresó.
González destacó las victorias electorales del justicialismo en los últimos años, dentro de la provincia. “No nos vamos a quedar dormidos en los laureles y vamos a seguir trabajando para afianzar la construcción política, el PJ, y el frente electoral que tenemos”, aseveró.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios