
Fin de semana XL: Chaco con niveles moderados de ocupación turística
Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste expresa rechazo a la exclusión de las partidas adicionales aprobadas en el Presupuesto Nacional 2017. Remarca la contradicción que significa la implementación del Plan Belgrano para la superación de las postergaciones y desigualdades.
Educación - Terciarias- Universitarias
El Consejo Superior de la Universidad Nacional del Nordeste manifestó públicamente, a través de un documento, su rechazo “a las prácticas discrecionales en el manejo del Presupuesto General para el ejercicio fiscal 2017, que llevó a la UNNE junto con otras 34 universidades nacionales a ser excluidas de un adicional de 1.028 millones de pesos”.
El documento fue aprobado de forma unánime por los miembros del cuerpo, luego que la rectora María Delfina Veiravé diera a conocer de forma detallada todo el proceso de gestación del presupuesto para las universidades nacionales, hasta la media sanción de esta partida adicional por parte de la Cámara de Diputados de la Nación.
Para la rectora Veiravé el manejo no equitativo de fondos, como se dio en este caso, traerá más consecuencias políticas que económicas. “Debilita la capacidad de un organismo de planificación y coordinación como el CIN; y debilita también la confiabilidad que existe entre las universidades para atender los temas particulares y del conjunto del sistema”.
Algunas de las expresiones del documento aprobado por el Consejo Superior de la UNNE, son las siguientes:
“Manifestamos públicamente nuestro rechazo a la decisión arbitraria e injustificada tomada recientemente por la Cámara de Diputados de la Nación, de otorgar media sanción al Presupuesto General para la Administración Nacional para el ejercicio fiscal 2017, incluyendo un adicional de casi 1.083 millones de pesos que sólo beneficiara a 21 universidades de las 56 existentes en el país”.
“El refuerzo presupuestario detallado en el artículo 12 del proyecto, que ahora se encuentra bajo tratamiento en el Senado de la Nación, beneficia a un grupo menor de universidades y excluye a la mayoría, entre las que se encuentra nuestra Universidad”.
“Entendemos que se trata de una decisión tomada de manera discrecional, sin criterio evidente o manifiesto, ni justificativo alguno puesto que ignora el Modelo de Pautas Objetivas de Distribución Presupuestaria del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) que cada año eleva una propuesta equitativa, con criterios de medición objetivos en base a indicadores relacionados a aspectos centrales en el funcionamiento de una universidad, como son la matrícula, las actividades académicas, dimensión territorial, entre otros”.
“Es importante también señalar, que en las previsiones presupuestarias de la UNNE estaban contemplados los fondos provenientes del refuerzo que finalmente no llegará a la Universidad. Esta exclusión de la UNNE, localizada en el Nordeste argentino, afecta las posibilidades de contribución científica, tecnológica y de formación profesional para el desarrollo de una región postergada y de profundas desigualdades. Contradice además la decisión política de implementación del Plan Belgrano, como herramienta de superación del Norte Argentino”.
Relacionada: http://chacoonline.com.ar/noticia/578/maldonado-disconforme-con-la-exclusion-de-la-unne-y-de-la-uncaus-de-partidas-adi

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Estudiantes de la Universidad Nacional del Chaco Austral visitan la Escuela de Educación Técnica Nº 21 “General Manuel Belgrano” para dar a conocer la oferta académica que se dicta en la sede Resistencia. Exponen sobre la propuesta de la Licenciatura en Estudios Internacionales.

Walter Gustavo Morales es el nuevo decano de la Universidad Tecnológica Nacional Regional Resistencia. Estará acompañado por la doctor Noelia Pinto, quien asumirá como vicedecana.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Docentes y estudiantes de la Universidad de la Cuenca del Plata promocionan la prevención del suicidio, con una jornada de promoción de salud mental. Esta actividad, se desarrollará el jueves 30, desde las 17, en la esquina de las avenidas Costanera y 3 de Abril de Corrientes capital.

La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.

Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe a las nuevas autoridades del Insssep. Rafael Meneses, flamante presidente junto a Fernando Alesso concurren a la Casa de Gobierno, oficializando la renovación de la conducción del organismo.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Durante el fin de semana XL por el Día de la Soberanía Nacional se han desplazado 1.694.000 turistas por la Argentina, 21% más que el año pasado, según un informe de CAME. Estos días, los turistas desembolsan $ 355.789 millones, un aumento del 34% en el gasto total.

Niveles moderados de ocupación se registran durante el fin de semana XL, según un informe de CAME. El gasto promedio es de $65 mil pesos.