
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Intendentes del Frente Chaco Merece Más ratifican respaldo a la gestión de Domingo Peppo, en una reunión ampliada en la capital chaqueña. Acuerdan la conformación de una comisión de Acción Política para hacer frente al ajuste.
Actualidad - ProvinciaIntendentes del FChMM realizaron una reunión para analizar la situación económica, social y política del país y de la provincia. En el encuentro, al que asistieron más de 40 jefes comunales, acordaron conformar una comisión de Acción Política, que siente postura sobre los diferentes temas, y que “apunte a sostener la gobernabilidad de la provincia”, apoyando la gestión del gobernador Domingo Peppo.
“Se marcó un fuerte respaldo a la gestión del gobernador Domingo Peppo, manteniendo la unidad del Justicialismo”, sostuvo el intendente de la Isla del Cerrito, José Luis García al dar precisiones sobre la reunión. Aseguró que los jefes comunales marcaron “un respaldo a la gobernabilidad, teniendo en cuenta la difícil situación que está viviendo el país y la provincia”.
“Sabemos de los esfuerzos que está realizando el gobernador para poder gobernar el Chaco ante las dificultades económicas que estamos viviendo. Sabemos que la caja de la Provincia tiene dificultades, que cada vez llegan menos recursos, y la única forma es trabajar en forma conjunta y todos unidos para encontrar una salida”, manifestó García.
En la misma línea, el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich, remarcó la importancia de “trabajar juntos y unidos frente a la adversidad, en políticas que garanticen los intereses de los chaqueños”. Así, sostuvo que el frente de intendentes sentará postura sobre la situación económica y social que afecta a cada localidad, apuntando “a sostener la gobernabilidad de la provincia”.
“Los intendentes, al ser el primer punto de contención de los vecinos, observamos un incremento de indigencia y pobreza. Y esto significa que cada una de las administraciones destinen mayores recursos para políticas sociales y de contención para sectores que se manifiestan con extrema vulnerabilidad. Estas situaciones que se avisaron nos preocupan, nos afligen y nos ocupan”, manifestó Capitanich.
“Coincidimos en la necesidad de la conformación de una comisión de Acción Política que tenga la gran responsabilidad de hacer frente a las políticas de ajuste del Gobierno Nacional; remarcando también la importancia de contribuir a la gobernabilidad en el Chaco, trabajando unidos en el fortalecimiento del espacio político que nos llevó a recuperar la Provincia en el año 2007 y de esa forma continuar siendo la mejor alternativa de cara a las elecciones del próximo año”, sostuvo el intendente de General San Martín, Aldo Leiva.
Por otro lado, el intendente de Fontana, Antonio Rodas subrayó el objetivo de “motorizar” el proyecto político y “seguir estableciendo y tener los lineamientos claros para poder manejarnos en estos tiempos difíciles que vivimos”.
Anunciaron que se convocarán nuevamente en una reunión ampliada, el próximo lunes 25, en el Parque Nacional Chaco (Capitán Solari), a fin de debatir sobre la realidad provincial y nacional, y elaborar una estrategia de acción ante la crisis que atraviesa el país.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.