Pablo Juárez y Julián Venegas presentarán Dos Cauces

Los músicos Pablo Juárez y Julián Venegas estarán presentando el disco Dos Cauces, en el Centro Cultural Alternativo. Desde las 21.30, del sábado 12, mostrarán  un repertorio con su reciente producción, al que le sumarán versiones de referentes como Edgardo Cardozo y Verónica Condomí.

Espectáculos - Música
Dos-Cauces-01
Julián Venegas y Pablo Juárez- Dos Cauces

Este sábado 12 de noviembre, a las 21.30, los rosarinos Pablo Juárez y Julián Venegas llegan al Centro Cultural Alternativo (Santa María de Oro 471) con su flamante disco Dos Cauces. Venegas es guitarrista y cantautor y Pablo Juárez pianista y compositor. Juntos interpretarán temas propios y versiones de referentes como Edgardo Cardozo y Verónica Condomí releídas a piano y voz. Las entradas costarán 100 pesos.




Con la inconfundible voz de Venegas y un piano delicado, Dos Cauces aborda rítmicas folclóricas con sutiles reminiscencias jazzísticas. El material obtuvo el reconocimiento del público y la crítica especializada. Para Edgardo Pérez Castillo (Rosario 12) “evidencia el talento autoral de estos músicos rosarinos. Juárez brilla como un pianista sensible, atento al valor de los silencios, dúctil en su abordaje a rítmicas folclóricas con reminiscencias jazzísticas. Venegas asume un excluyente rol como cantante, dejando de lado su faceta guitarrística para concentrarse en un desempeño vocal que, aunque conocido, vuelve a sorprender por su destreza y amplitud estilística.”




Dos Cauces puede leerse como la cristalización de los puntos de encuentro entre dos creadores con trayectos individuales sólidos y personales, que se prestan al juego de crear en conjunto. Y traslucen una mirada en común en la que la canción urbana se reviste con aromas de raíz folclórica. Porque hay tradición, presente y futuro en Dos cauces, un disco notable, que llega para enriquecer y revitalizar al cancionero popular argentino”.



LOS PROTAGONISTAS



Julián Venegas es cantante, guitarrista, compositor y autor. Orientado claramente hacia la canción, su versatilidad le permitió recorrer estilos como el jazz, el folclore argentino, uruguayo y brasilero, el rock, el blues, el flamenco y la música antigua. Tiene 4 discos editados: Julián Venegas (2008), premiado por la Editorial Municipal de Rosario, Álamo blanco (2012), Puentes invisibles (2014), a dúo con el artista cordobés Lucas Heredia, y Dos cauces (2015) junto al pianista Pablo Juárez, posicionándose con este último trabajo entre las voces destacadas de la escena nacional. En 2013 obtuvo el Premio Nacional de la Secretaría de Cultura de la Nación por su canción Álamos de noche, concurso que reunió a 450 obras de músicos argentinos. Julián presentó sus canciones en diferentes puntos del país, así como también sus discos fueron pedidos en las ciudades de Kobe (Japón) y Sao Luis (Brasil). Participó como sesionista (voz y/o guitarra) en numerosos discos, entre los que se destacan Fander de Jorge Fandemole, Qué se puede hacer salvo ver (películas) de Sandra Corizzo y Urbano de Damián Verdún. Realizó trabajos de producción y grabación, entre los que se destacan La madre de todas las batallas de Adrián Abonizio (próximo a editarse), Como el resto de la gente de Mercedes Borrell, y Barcos de Carlo Seminara, proyecto grupal que también integra en la actualidad. Compartió escenarios con Liliana Herrero, Jorge Fandemole, Juan Falú, Sandra Corizzo, Claudio Cardone, Marcelo Stenta, Juancho Perone, Queyi, Alejandro Balbis, Castañas de Cajú, Adrián Abonizio, Lucho Guedes, Rubén Goldín, la Orquesta de Cámara Municipal de Rosario, el Conjunto Promúsica de Rosario, Viviana Pozzebón, Rafael Santa Cruz, Seba Ibarra, Exequiel Borra, Rodrigo Carazo, Cielo Razzo y San Telmo Lounge entre otros.



Pablo Juárez es pianista, compositor, arreglador y productor. Su inquietud musical lo ha llevado a abordar diversos géneros, participando desde temprana edad en festivales de música de raíz folclórica y de jazz con diferentes formaciones. Se ha presentado en conciertos y giras con diferentes músicos latinoamericanos, participando también en más de 25 discos entre los que se destacan grabaciones con Silvio Rodríguez, Jorge Fandermole, Carmina Cannavino, Ruben Goldin, Miryam Quiñones, Chiqui Ledesma y Franco Luciani entre otros. Sumergido, su primer disco solista fue editado y seleccionado Disco del mes de Noviembre 2011 por Club del Disco, uno de los catálogos con más renombre de Sudamérica. Además de haberse vendido en Argentina y Japón, parte de su música integra dos discos recopilación junto a artistas como Eddie Gómez, Hamilton de Holanda, Carlos Aguirre y Andre Mehmari, entre otros. Su música también integra la instalación Puertas Abiertas de los artistas visuales Sandra Gularte (Argentina) y Fermín Femenia Franco (Francia). Entre sus últimas participaciones discográficas se destaca Raíz Spinetta, editado por Sony Music. Actualmente se presenta en diferentes ciudades de Argentina y Uruguay ofreciendo conciertos y seminarios. Ha tocado con los músicos Paula Almerares, Mariana Baraj, Carmina Cannavino, Silvio Rodríguez, Jorge Fandermole, Abel Pintos, Lorena Astudillo, Gerogina Hassan, Fabiana Cantilo, Miryam Quiñones, Franco Luciani, Carlo Seminara, Damian Verdun, Hubert Reyes y Marcelo Dellamea, entre otros.

Te puede interesar
ETES-Martín Buscaglia-25-05-07-02

Se viene el festival Esto también está sonando

Chaco On Line
Espectáculos - Música

La tercera edición del encuentro que celebra la diversidad sonora del NEA tendrá lugar en el Parque 2 de Febrero, Resistencia, el sábado 17, a partir de las 16 horas. Pasarán artistas de proyección internacional como Martín Buscaglia y figuras de la escena nacional, entre otros, Feli Colina, Noe Recalde y Toch.

Miranda!, Conociendo Rusia - Triste (Official Video)

Miranda!, con estreno, hará vibrar el NEA

Chaco On Line
Espectáculos - Música

Miranda hará su desembarco en el NEA, haciendo vibrar el predio de Concepto Yapiré, en Corrientes, a partir de las 22 horas. Será oportunidad para escuchar a días del estreno de “Triste”, su nuevo single con Leo Sujatovich de Conociendo Rusia.