
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana precisa que se registraron 871 femicidios, de acuerdo a un relevamiento de medios gráficos y digitales realizado entre el 3 de junio de 2.015 y el 29 de mayo de 2.015. También menciona que 109 de los mencionados son vinculados a hombres/niños y mujeres/niñas.
SociedadA tres años del primer #NiUnaMenos, el movimiento Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) da a conocer los datos de femicidios en la Argentina relevados a partir del análisis de medios gráficos y digitales de todo el país. Desde el 3 de junio de 2.015 hasta el 29 de mayo de 2.018, se registraron en Argentina 871 femicidios, dentro de los cuales 109 son vinculados de hombres/niños y mujeres/niñas. También se registraron 24 travesticidios en el mismo período.
Raquel Vivanco, coordinadora nacional del movimiento y presidenta del Observatorio NiUnaMenos dijo que "sigue sin garantizarse el acceso a la Justicia a las mujeres que decidieron denunciar y pedir ayuda. Observamos con preocupación que el 17 por ciento de las víctimas habían realizado denuncias previas, de las cuales el 10 por ciento tenía medidas de protección dictadas por la Justicia, lo que indica que todos estos femicidios podrían haberse evitado. Por ello denunciamos la falta de políticas públicas que garanticen la protección de las mujeres y brinden asistencia integral".
Referido a la responsabilidad del gobierno actual, Vivanco expresó: “Denunciamos la falta de prioridad política asumida por el Gobierno Nacional y los provinciales. Desde que Mauricio Macri asumió como presidente ocurrieron 752 femicidios y no vemos que el Ejecutivo tome cartas en el asunto.El presupuesto asignado al Instituto Nacional de las Mujeres (INAM) para el corriente año representa tan solo el 0.007 por ciento del presupuesto total, lo que equivale a 10 pesos por mujer en el 2.018 para erradicar la violencia machista que se cobra la vida de una mujer cada 30 horas en Argentina.”
Las cifras
Femicidios en Argentina del 03 de junio de 2.015 al 29 de mayo de 2.018
Total: 871 (Femicidios + vinculados)
Vinculados Mujeres y niñas: 42
Vinculados Hombres y niños: 67
Travesticidios: 24
Vínculo:
El 89 por ciento de los femicidios fueron cometidos por hombres del círculo íntimo y conocidos de la víctima, el 4 por ciento fueron cometidos por extraños, 7 por ciento sin datos.
Denuncias y medidas:
El 18 por ciento de las víctimas realizaron denuncias previas, el 10 por ciento tenía medidas de protección.
Jóvenes Víctimas:
248 jóvenes, de entre 15 y 25 años, fueron víctimas de femicidios, es decir el 31 por ciento.
Lugar del hecho:
63 por ciento de los femicidios se cometieron en la vivienda de la víctima; 29 por ciento femicidios cometidos en la vía pública; 2 por ciento en la vivienda de un familiar; 3 por ciento en la vivienda del agresor; 3 por ciento, otros lugares.
Modalidad:
Quemada el 5 por ciento; 15 por ciento a golpes; 26 por ciento, armas de fuego; 30 por ciento por arma blanca; 18 por ciento por asfixia; 5 por ciento sin datos.
Niños y niñas huérfanos/as:
908 niñxs quedaron huérfanxs
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.