
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Está habilitado el período para reclamos para los postulantes de las becas Progresar Para verificar pueden hacerlo en la página web institucional argentina.gob.ar/becasprogresar.
Educación - Terciarias- Universitarias
El Ministerio de Educación, a través de la Coordinación General de Becas Progresar, dio a conocer a los estudiantes postulantes y beneficiarios que está habilitado el período para reclamos (el cual es de 20 días una vez que se obtuvo el dictamen de la solicitud).
La coordinadora general de Becas Progresar, Silvana Sotelo, explicó el procedimiento que deben realizar, y detalló que: “El estudiante debe ingresar a la página de becas Progresar con su usuario y contraseña y consultar en “Estado de mi solicitud” para visualizar el estado del trámite. Aquí puede recibir varias posibles respuestas con respecto a la regularidad del programa, sobre el CUIL, la edad, el ingreso del grupo familiar, etc”.
Además, señaló que: “Aquellos estudiantes que no fueron adjudicados en el Programa de Becas Progresar 2.018 por temas socioeconómicos, deben dirigirse a ANSES donde deberán ser atendidos sin turno dentro de los 20 días que dura el período de reclamos, según el instructivo recibido de Nación. Es importante saber que ANSES debe atender sin solicitar turno previo y dentro de los 20 días hábiles”.
En la página argentina.gob.ar/becasprogresar, ya están actualizadas las "Preguntas Frecuentes" con información que puede ser de ayuda. Además, en la misma página, hay un nuevo aplicativo llamado "Novedades" en el que están cargados los resultados de Nivel Obligatorio y Formación Profesional (y la forma de reclamar).
Se reitera que las fechas de cobro por terminación del DNI lo podés encontrar en https://progresar20.com/fecha-de-cobro/. Ver donde cobro (boca de pago) en https://www.argentina.gob.ar/dondecobroanses. En cuanto a los reclamos relacionados por el rechazo de ingreso (ingresos del grupo familiar, CUIL invalido, IGF no calculado y certificación errónea) deben llamar al *130 o ir a la UDAI. Asimismo, los estudiantes que aún se encuentran en estado de evaluación, en el momento que se adjudica el lote se inician los 20 días de reclamo.
AsImismo, Sotelo comentó que: “Desde la Coordinación general recordamos que fue decisión de la ministra de Educación, Marcela Mosqueda, que se brinde asistencia personalizada a las instituciones respecto de los cambios introducidos por Nación, no sólo a los requisitos, sino también a la plataforma y plazos de inscripción que tanto malestar generaron a principios del ciclo lectivo”.
“Aprovechamos la oportunidad para agradecer a los rectores y referentes institucionales por el trabajo que día a día realizan y con quienes estamos en permanente contacto, además destacamos la participación activa de estudiantes y centros de estudiantes”, manifestó Sotelo.
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.