
Poda responsable: Extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
El dirigente de los motomandados, Fabio Zerpa, participa de la delegación de la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial, que se reunió con el presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez. Exponen la tarea y proyectos de educación y seguridad vial, llevados al frente con éxito en otros países.
Actualidad - CiudadAcompañados por el referente de los motomandados, Fabio Zerpa, integrantes de la Asociación Internacional de Profesionales para la Seguridad Vial (AIPSEV), estuvieron reunidos con el presidente del Concejo Municipal, Gustavo Martínez. En este ámbito expusieron distintos trabajos y proyectos de educación y seguridad vial, llevados al frente con éxito en otros países.
Con el fin de colaborar en la prevención de los siniestros de tránsito y la violencia vial en Resistencia, estos referentes internacionales en la materia aportaron todas las herramientas como ser normas y proyectos de educación que lograron bajar significativamente los altos índices de siniestralidad en otros países.
También manifestaron sobre la importancia de la prevención y la educación para la adecuada percepción de los factores de riesgo que intervienen en los siniestros viales, a través del trabajo sobre la conducta humana, concientizando y sensibilizando a los actores cotidianos del tránsito, como así también analizar el rol del inspector y/o policía en el contexto de dar respuesta tras los accidentes de tránsito, asistir a las víctimas y la comunicación de sucesos fatales a sus familiares.
“Se necesita una formación profunda de todos los agentes intervinientes en los siniestros viales. Formación integral que considere al factor humano en todas sus intervenciones. Las autoescuelas no deben ser sostenidas ni de propiedad del gobierno, en tanto, el rol del gobierno es la de veedor y órgano de control del buen funcionamiento de las mismas. Considerar modelos de escuelas de conductores que funcionan en otros países latinoamericanos, donde la formación de conductores tienen un mínimo de 50 horas”, sostuvo Rafael Ruiz Estepa, presidente de la AIPSEV.
Asimismo, Estepa remarcó, “considerando edades y roles que desempeñan en la vía pública, los contenidos de educación vial actuales no son acordes a los grupos que se capacitan actualmente. Debemos orientar el trabajo a la formación cívica, basada en el respeto y la valoración de la vida. No seguir hablando de normativas viales que no aportan al verdadero cambio social que se necesita”, agregó la licenciada Araceli Gonzales, quien es socia fundadora de la institución.
A su turno, el referente gremial Fabio Zerpa señaló que “es necesario direccionar todos los recursos provinciales y municipales en verdaderos programas de seguridad y educación vial, y no en promover placebos sistemáticos o financiar egos personales”, agregando, “necesitamos de funcionarios coherentes con conciencia vial para que se logren verdaderas acciones políticas y así proteger al ciudadano que circula nuestras calles y rutas en la provincia del Chaco”, finalizó.
En calle Don Bosco, desde avenida Sarmiento hasta Italia se lleva a cabo el proceso de poda responsable. Se extraen dos especies tóxicas de tulipanero africano, por su toxicidad.
Esta semana habrá nuevas restricciones vehiculares en el centro de la capital chaqueña. La Municipalidad de Resistencia y la Dirección de Vialidad Provincial dan continuidad al Plan de Bacheo 2.025.
Varias actividades relacionadas con la seguridad vial se desarrollan en el Domo del Centenario, al conmemorarse el Día. Alrededor de 6 mil personas visitan los stands.
La Municipalidad de Resistencia anticipa cortes en calles céntricas. Argumenta tareas de demolición y reconstrucción de calzadas.
Con una iniciativa, concejales radicales buscan impedir que personas con condena en segunda instancia por delitos penales accedan a cargos públicos. Es para llegar a ámbitos legislativos como ejecutivos y administrativos, en el área del municipio de Resistencia
El Arzobispado de Resistencia, junto a la Municipalidad de Resistencia, agasaja a comunicadores y periodistas, en el marco de la 59° Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales.