
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Diputados provinciales que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto se reúnen con integrantes del Superior Tribunal de Justicia, en el Anexo Legislativo. Acuerdan armar una mesa de trabajo para acercar las posiciones en relación al Presupuesto 2017, expuestas por el Poder Ejecutivo y el Judicial.
Actualidad - ProvinciaCon el objetivo de analizar el proyecto de Ley 3962/16 correspondiente al Presupuesto General de la Provincia de Gastos y Recursos para el año 2017 y el Expediente 380/16, proyecto de Presupuesto para el año 2017, enviado por el Superior Tribunal de Justicia, los diputados que integran la Comisión de Hacienda y Presupuesto recibieron a los miembros del máximo tribunal provincial, en la Sala 1 “Alfredo Palacios” del Anexo Legislativo.
Posteriormente los diputados también recibieron a la Comisión Directiva de la Asociación Gremial Unión de Empleados Legislativos (AGUEL), encabezada por su secretario general, Luis Nuñez.
Así lo dio a conocer la titular de la Comisión, diputada Beatríz Bogado al finalizar el encuentro. “Vino el Poder Judicial, es una reunión que se hizo con posterioridad y justo coincidió que hoy a la mañana también el Poder Ejecutivo tuvo su reunión con ellos, de modo que estaba muy allanado el camino, en el sentido de que en principio había una gran diferencia entre lo autorizado y lo solicitado por el Poder Judicial”, observó. No obstante, aclaró que “cuando vinieron todos los ministros del Superior, con excepción de la doctora María Luisa Lucas, se puso sobre la mesa la predisposición que tenía el Poder Ejecutivo en relación con redefinir el presupuesto enviado a la Legislatura”. “Ellos armaron una mesa de trabajo, nosotros le planteamos que también, siempre la intervención del Poder Legislativo fue de mediar, ir acercando posiciones, era muy importante la reunión con ellos, porque nosotros desde ahí teníamos los argumentos y dilucidar las cuestiones de dudas que tuviéramos al respecto de los rubros que forman parte del presupuesto y su actualización”, precisó la legisladora.
“En ese sentido, ha sido enriquecedora la reunión, queda claro que hay un criterio de avanzar en un trabajo de consenso en la tarea del Legislativo, en la actitud del Ejecutivo y también las conversaciones con el Poder Judicial”. “Así que estimamos que esto va a permitir que nos pongamos de acuerdo en los próximos días, a efectos de avanzar en un presupuesto consensuado, por el Poder Judicial que pueda llegar a ser aprobado antes de fin de año”, afirmó Bogado.
CON LA AGUEL
En cuanto al encuentro con el gremio legislativo, aseguró: “le dijimos que con ellos nos alcanza las generales de la ley, porque nosotros estamos directamente involucrados con el presupuesto del Poder Legislativo”, no obstante, adelantó “coincidimos que es necesario jerarquizar al Poder desde el manejo presupuestario”. Por lo tanto, “les dijimos que los recibíamos a ellos, previo a la convocatoria que hicimos a la presidenta de la Cámara que va a venir el próximo lunes, pero en términos generales la reunión es de coincidencia, con los reclamos presupuestarios y estamos sujetos a la reunión que vamos a tener el próximo lunes con la presidenta”, indicó Bogado.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.