
La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.
El Gobierno del Chaco y la Fundación Urunday encabezan la presentación de la 30° edición de la Bienal Internacional de Escultura “Identidad en Movimiento”. La fiesta escultórica se realizará del 14 al 21 de julio.
Cultura - Esculturas
El Gobierno del Chaco y la Fundación Urunday encabezaron el lanzamiento oficial de la 30° edición de la Bienal Internacional de Escultura “Identidad en Movimiento”. En un acto que tuvo lugar el miércoles por la noche en la Casa de las Culturas, se anunció que se realizará del 14 al 21 de julio. La particularidad de esta edición estará dada por el concurso internacional “Gran Premio de Honor”, en el que competirán los ganadores de ediciones anteriores.
En el acto lanzamiento, el vicegobernador Daniel Capitanich aludió a la trascendencia que tiene este concurso internacional como espacio de arte y como espacio de identidad de los chaqueños. “La Bienal logró instalar a nuestra querida Resistencia en el mundo, y generando que en cada oportunidad tengamos tantas personas de tantas partes del mundo visitándonos”, señaló.
Capitanich agradeció y valoró la iniciativa de la Fundación Urunday, y en especial el accionar de Fabriciano Gómez: “Esa idea que surgió 30 años atrás se sostuvo en el tiempo y permitió no sólo la multiplicación de cultura; sino que propició la multiplicación del turismo en nuestro Chaco y, como siempre decimos, más turismo es más movimiento económico para nuestra provincia. Y todo eso significa que más chaqueños pueden vivir mejor”.
Este año el jurado estará conformado por los siguientes artistas: Ramón Morales Rossi, de Venezuela; Juan Bordes, de España; y Jorge Santiago López de México.
El acto de lanzamiento tuvo como cierre musical la presentación del tema oficial de la Bienal, compuesto por los cantantes Charo Bogarín y el músico Alejandro Acosta. Participaron de la ceremonia el vicegobernador Daniel Capitanich; el presidente de la Fundación Urunday e impulsor de la Bienal, Fabriciano Gómez; el presidente del Instituto de Cultura, Héctor Bernabé. También participó el intendente de Resistencia, Jorge Capitanich; el vicepresidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores.
Gran premio de Honor
En el marco de la 30° edición de la Bienal del Chaco, la organización del evento definió para esta ocasión realizar el concurso Gran Premio de Honor, una competencia en la que tendrán lugar los ganadores de las ediciones anteriores de la Bienal Chaco.
Participarán en este caso, ganadores de ediciones anteriores de la bienal como ser: Raúl Oscar Gómez (Argentina –ganador 1998); León Saavedra Geuer (Bolivia – ganador 2002); Piotr Twardowski (Polonia – ganador 2006); Tobel (Alemania – ganador 2010); Fernando Pinto (Colombia, ganador 2012); Thierry Ferreira (Francia – ganador 2014); QianSihua (China, ganador 2016).
Además del Gran Premio de Honor (Nuevo Banco del Chaco) habrá un segundo (Municipalidad de Fontana) y tercer premio (OSDE). Los premios “Tarjeta Naranja” y “Femechaco”, además del premio de los Escultores “Efraín Boglietti”; el premio del Público "Juan Alberto García"; y el premio de los Niños “Reinaldo Martínez”.
Actividades paralelas
En paralelo al certamen internacional de escultura, tienen lugar otras actividades centrales y expresiones plurales del arte y la cultura. Entre ellas están: el Encuentro de Escultores argentinos y latinoamericanos; el premio desafío “Hierros líder”; la sesión plenaria de la Academia Nacional de Bellas Artes; el II Congreso Internacional de Artes; Seminario de Arte, Derecho, Patrimonio y Urbanismo. También, se realizarán las muestras “Expresiones Escultóricas Chaqueñas” y “Escultores del Mundo”, de la asociación de escultores chaqueños.
Habrá lugar para ciclos conferencias magistrales, cursos y talleres alusivos. Como también a diferentes actividades de las artes escénicas como el Festival Filarmónico Juvenil o diferentes presentaciones de danza y música local. Además, en paralelo se desarrollará el 4to Encuentro de Maestros Artesanos Argentinos.

La Dirección de Educación Especial desarrolla la campaña “Somos Chaco, Somos Inclusión”. Apunta a fortalecer las prácticas inclusivas y promover la igualdad de oportunidades.

El senador electo Jorge Capitanich anuncia que con la nueva conformación del Congreso pedirá no delegar las facultades al presidente así como poner límites al uso de los DNU. En tanto, planteará se garantice la transferencia de los recursos a la provincia.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

Este viernes 10, se inaugura la escultura “Multiplicidad”, del artista Alejandro Mardones Guillén. El acto se llevará a cabo en la Rambla de las Esculturas “Arq. Pradial Gutiérrez” (avenida de los Inmigrantes 1001).

La escultora Verónica Maidana recibe reconocimientos en homenajes a Alfonsina Storni. Uno, será en la muestra realizada en la UTN Resistencia, el martes 27, y otra, en Puerto Vilelas, el domingo 4 pasado.

La obra de Fabriciano queda inmortalizada con una escultura inaugurada en la Casa de las Culturas. Busca recrear el legado del escultor chaqueño.

El Salón Regional de Escultura – Pequeño Formato- tendrá su decimotercera edición. Será desde el jueves 6 de marzo, a partir de las 20.30, en la sala Hall del Museo de Bellas Artes “Renée Brusau”.

Este martes 3, a las 19 horas, en avenida 9 de Julio 185, se inaugurará la obra escultórica “Familia” de Francisco Reyes. Desde fundación Urunday invitan a la comunidad a participar.

El arte efímero de Alejandro Arce se podrá captar en la Bienal de Esculturas, que toma vida en la Plaza San Martín de Juan Joseé Castelli. “Yurumí”, un oso hormiguero gigante junto a su cría invita a conciliarnos con la naturaleza.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.