UPCP en estado de alerta, asamblea permanente ymovilización

Unión del Personal Civil de la Provincia declara estado de alerta, asamblea permanente y movilización. Ratifica su oposición al tratamiento  del proyecto de Ley 2601, al considerar que “esta iniciativa pretende  cercenar la libertad sindical  y el derecho de huelga”.

Actualidad - Provincia
UPCP-17-11-22-01
Manifestación de UPCP

El secretario general de UPCP, José Niz indicó que recibieron la notificación formal del presidente de la Comisión de Legislación del Trabajo, Previsión  y Seguridad Social, de que hoy ingresó a Comisión,  el proyecto  de Ley 2601/16.

 

 

Además alertó que “si bien los diputados que integran esta Comisión  resolvieron mantenerlo en cartera, no nos da ninguna seguridad que con la nueva integración se reflote” y recordó que “en el año 2016,  los diputados justicialistas se comprometieron a archivarlo pero evidentemente eso no se concretó”.

 

 

Niz remarcó: “nos declaramos en estado de alerta, asamblea permanente y movilización en contra del tratamiento  de un proyecto de ley que pretende arrogarse facultades que son propias del Congreso,  a quien tampoco le permitiremos que recorten los derechos de los trabajadores, a peticionar, a reclamar y a convocar medidas de acción directa  con el único requisito de notificarlas a la patronal, y a la autoridad de aplicación nacional y provincial”.

 

 

El gremialista estatal repudia el proyecto de Ley 2681 al considerarlo “antidemocrático y dictatorial”. Plantea los siguientes cuestionamientos:

 

1.- “Limita el derecho de huelga”.

 

2.- “Se arroga competencias del Congreso de la Nación en materia de Conflictos Colectivos”.

3.-“Viola los tratados internacionales  introduciendo modificaciones por vía reglamentaria  a la enumeración taxativa de los servicios que deben ser considerados esenciales en toda sociedad”.

 

4.- “Otorga facultades a la autoridad administrativa Dirección Provincial del Trabajo autoridad parcial, porque depende jerárquicamente del Poder Ejecutivo Provincial para calificar la legalidad o ilegalidad de las huelgas y los paros y/o medidas de acción directa.

 

5.- “Extiende los plazos del proceso de conciliación obligatoria, obligando a los sindicatos convocantes a observar plazos arbitrarios  que desnaturalizan el derecho de huelga y someterse de modo previo a la mediación y fracasada la instancia de conciliación obligatoria al arbitraje, otorgando prerrogativas a la patronal”.

 

Los puntos de reclamo

 

 1.- “Urgente respuesta a la solicitud de audiencia con temario de tratamiento notificada al Gobernador el día 24/10/2017 por Actuación simple Nº 19073 A”.

 

2.- Rechazo “al acuerdo fiscal suscripto por el Gobernador con el Gobierno Nacional por otorgar respaldo incondicional a la reforma laboral, previsional, tributaria, fiscal, renuncia a acciones judiciales actuales y futuras que afecta derechos adquiridos por los chaqueños, transgrediendo la división de poderes por condicionar a diputados y senadores  a apoyar paquetes de leyes desconocidos por la ciudadanía chaqueña”.

 

3.- Rechazo a  “la persecución sindical y laboral plasmada en el Memorando Nº 27/17” y urgente derogación”.

 

4.- Rechazo “al proyecto de Ley Nº 2601 /16, por pretender implementar limitaciones arbitrarias al derecho de huelga”.  

 

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Te puede interesar
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.