
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
El ciclo Blues en el Río tendrá su cuarta edición en la biblioteca Mariño, de la ciudad de Corrientes, el viernes 1 y sábado 2 de diciembre. Pasarán reconocidos en los sonidos bluseros del NEA como Pelo Blues; un homenaje a Pin Figueroa y Cote Gauna; Daniel Raffo, Stormy Heads y Gustavo Sánchez Haase & The One Man Band.
Espectáculos - MúsicaEl festival más de blues más impactante del nordeste anunció la grilla de talentos que inundarán de blues la biblioteca Mariño los días 1 y 2 de diciembre. Con la premisa de homenajear a los grandes guitarristas del género y la ola blusera promete llenar de calidez al inicio del último mes del año. .
Además de la convocatoria sonora y como ya es costumbre, en el marco del festival se desarrollarán otras actividades artísticas: la poesía inspirada en el Blues de Mario Doldán y Julieta Ramos serán el interludio entre bandas durante la noche del sábado y para las horas de sol Daniel Raffo viene desde Buenos Aires a dictar una clínica de guitarra denominada “Reyes del Blues” y el misionero Alejandro Tolj dará un taller de luthería en donde enseñara a construir un “cigar box”
Haciendo historia
El festival “Blues en el Río” nació hace 4 años con el firme propósito de generar un espacio de intercambio y difusión de este mágico género del que se han desprendido tantos otros. Realizado íntegramente de manera independiente y autogestiva, en cada edición se ve reflejado el trabajo y la pasión con que lo realizan y el crecimiento exponencial se ve tanto en el incremento del público asistente, como en la cantidad de artistas que se suman a esta cumbre blusera.
Al igual que en su inicio, este año se retomó el ciclo de blues mensual, por la que han desfilado desde bandas noveles hasta el mismísimo Claudio Gabis, uno de los precursores del género en nuestro idioma. El cónclave se realiza cada diciembre, y este 1 y 2 la biblioteca Mariño será nuevamente el puerto musical que nos convoca por más blues en el río.
Grilla Completa de Músicos y Actividades
Viernes 1 /12
14.00 Taller intensivo de lutheria por Alejandro Tolj (parte 1)
18.30: Clónica de guitarras por Daniel Raffo
21.00 Homenaje a guitarras del blues
-Pelo Blues y amigos (Chaco y Ctes)
- Gustavo Sánchez Haase & The One Man Band (Paraguay)
- Hernán Tamanini & los Mandiyú Brothers (Bs As. /Entre Ríos)
- Pioneros del Blues: Homenaje a Pin Figueroa y Cote Gauna
Sábado 2/12
15.00: Taller intensivo de luthería por Alejandro Tolj (parte 2)
21.00:
- Efege Blues Experience (Corrientes)
- Cristian Benítez & Band (Misiones)
- Stormy Heads (Buenos Aires)
- Daniel Raffo (Buenos Aires - Corrientes- Chaco)
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
El cantante de folclore Lázaro Caballero se presentará en la Peña Nativa Martín Fierro. Promete un recital exclusivo con la música del monte para el viernes 31.
En conferencia de prensa, presentan en forma oficial el Certamen Pre Laborde, selectivo Chaco. Se realizará en Puerto Tirol, el sábado 6 de septiembre próximo.
Alumnos del Espacio de Arte Cajal ofrecerán un concierto en Sala 88. El sábado 16, a las 21, repasarán las mejores canciones del rock nacional argentino.
El Festival de Jazz y otras músicas “Guaramé” ha sido anunciado para el 17 al 19 de julio. En diversos espacios culturales resistencianos, músicos, estudiantes, técnicos y arregladores participarán de distintas clínicas, conciertos y sesiones de este género.
Directivos de Cultura y Turismo anuncian la realización de “Tangazo 2025”, instancia previa al Campeonato Mundial de Baile Tango. Se desarrollará en Resistencia entre el 4 y 6 de julio.
El cantante argentino Paz Martínez vuelve a al NEA con su gira “El último romántico” para presentarse el sábado 24 de mayo, en el Domo del Centenario (Resistencia, Chaco) y el domingo 25 llega al Salón Gran Paraná (Corrientes).
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.