
Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.
ATSA declara el estado de conflicto en todo el sector de la salud privada. Reclama aumentos salariales, a la vez que advierte medidas gremiales.
 Chaco On Line
Chaco On Line
Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA Chaco) da a conocer este lunes el estado de conflicto en todo el sector privado de la salud, luego de la ruptura de las negociaciones salariales por parte de las cámaras empresariales. La decisión se comunica en una conferencia de prensa encabezada por el secretario general del gremio, Adrián Bellomi, quien manifiesta la frustración y el malestar generalizado entre los trabajadores.
“Estamos aquí porque la paciencia de los trabajadores de la sanidad se terminó. No buscamos el conflicto, pero nos empujaron a esta situación quienes rompieron su palabra”, expone Bellomi ante los medios.
“Las negociaciones venían avanzando tras varios meses de diálogo, pero el pasado 29 de mayo, los empresarios abandonaron unilateralmente la mesa de discusión, a solo un paso de alcanzar un acuerdo. Fue una traición a la buena fe de más de 350.000 trabajadores en todo el país”, apunta el dirigente gremial.
 
Un reclamo justo y urgente
ATSA Chaco exige “una recomposición salarial inmediata que permita recuperar el poder adquisitivo perdido frente a la inflación y reconozca el carácter esencial de las tareas que cumple el personal sanitario. No pedimos un favor, pedimos lo que nos corresponde. Invertir en el salario de un trabajador de la salud es invertir en la calidad de atención de cada chaqueño”, afirma Bellomi.
El conflicto afecta a trabajadores de clínicas, sanatorios, laboratorios y servicios de urgencias, “que cumplen sus tareas “en tiempo y forma, pero bajo condiciones económicas insostenibles”, dicen desde el sindicato sanitarista.
 
El gremio advierte que el estado de conflicto habilita la posibilidad de medidas gremiales, pese a ello aclara que las acciones se evaluarán colectivamente y serán comunicadas oportunamente.
El sistema en riesgo
Pese a los cuestionamientos sobre el impacto de las medidas en la atención a los pacientes, Bellomi subraya que el problema no es el reclamo salarial, sino la negativa empresarial a garantizar condiciones dignas de trabajo.
Así también rechaza las excusas que vinculan los aumentos salariales con la inflación o con los supuestos límites de la estructura de costos de las clínicas.
“Es ofensivo que siempre se culpe al salario del trabajador. El sector salud ha sido rentable durante décadas. Si hay que revisar costos, que no sea a costa del plato de comida de quienes sostienen el sistema.”, expresa.

Queda conformado el jurado popular en el caso Cecilia Strzyzowski, en el tercer día de audiencia en el Centro de Convenciones Gala. Este viernes 31, continuará el juicio, en el Centro de Estudios Judiciales.

El Superior Tribunal de Justicia del Chaco falla a favor del recurso de amparo presentado contra Fabio Vázquez, denunciado por violencia y maltrato laboral en el Instituto del Deporte Chaqueño. En la sesión legislativa que debía tratar la sanción a cumplir por el funcionario, el oficialismo se levanta y deja sin quórum el tratamiento de la resolución.

La Dirección de Educación Superior mantiene un encuentro con los equipos directivos y académicos de los IES con proyectos de Mejora Institucional. Se promueve la construcción colectiva de propuestas que fortalezcan la formación docente.

Del 1 al 15 de noviembre, está abierta la preinscripción 2026 para los niveles Inicial y Primario. El trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

Un incidente ocurre esta mañana en el Centro de Convenciones Gala, donde se lleva adelante la selección del jurado del caso Cecilia Stryzozwski. Un abogado es detenido por presunta filmación del proceso

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

Este jueves 30, desde las 8 horas, en el Centro de Convenciones Gala, retoma la audiencia de selección de jurados en el caso Cecilia Strzyzowsky. Será el turno de los abogados de las defensas de Emerenciano Sena y Gustavo Melgarejo para hacer preguntas a la segunda tanda de los potenciales jurados.