
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero recibe al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Es parte de las actividades de la Asamblea del Consejo Federal del sector.
Actualidad - ProvinciaEl primer mandatario chaqueño recibe, en la tarde del jueves 20, al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, en el marco de la 170° Asamblea del Consejo Federal de Turismo. Se dan cita ministros de Turismo de todo el país y en esta ocasión, también se presentan atractivos provinciales y degustaciones gastronómicas locales.
El gobernador Leandro Zdero recibe este jueves al secretario de Turismo, Ambiente y Deportes, Daniel Scioli, en el marco de la Asamblea Ordinaria N° 170 del Consejo Federal de Turismo (CFT), que convoca a ministros de todo el país y empresas y organismos del sector turístico. En este marco, se realiza la presentación del Destino Chaco, la Bienal 2026, como así también, los atractivos provinciales y degustaciones gastronómicas.
La Asamblea Ordinaria N° 170 del CFT iniciado este jueves en Corrientes donde se reúnen ministros de turismo de todo el país y organismos del sector privado donde se eligen las nuevas autoridades del Instituto Nacional de Promoción Turística y del Instituto de Calidad Turística Argentina.
Junto a la presidente del Instituto de Turismo, Verónica Mazzaroli, el Gobernador destaca la visita de autoridades nacionales, porque “queremos desarrollar el turismo, esta industria sin chimenea” y en esta línea, remarcó el trabajo que se realiza para potenciarlo porque “todas las expresiones de turismo, ya sea local, religioso, aventura, naturaleza, las vamos a acompañar porque estamos convencidos de que generan puestos de trabajo, nos ayuda a potenciar y transitar la visión de otra provincia y tomar decisiones y dar vuelta la página”.
“En el Chaco tenemos la potencialidad de respetar el arte, la cultura y por eso tenemos casi 700 esculturas en la ciudad” dice el gobernador Zdero y destaca los beneficios de la Bienal Internacional de las Esculturas para el sector privado. “Es la expresión cultural más importante en materia de arte en la región” dice. En ese sentido, asegura que en julio 2026 “se vive una semana mágica y se respira cultura a cada paso”. A todo esto, acota: “genera identidad, porque las esculturas son el alma de la ciudad y por eso somos Capital Nacional de las Esculturas y en ese sentidos seguiremos promocionando la cultural, el arte y el turismo”. Además, se refiere a Campo del Cielo, El Impenetrable, festivales, la Pesca del Dorado con Devolución, entre otros.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.