
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
La nueva Comisión Directiva del club Sarmiento aclara que “la información difundida sobre la existencia de embargos preventivos responde a medidas judiciales en curso, enmarcadas en procedimientos laborales cuyo desenlace aún está en proceso de definición”. Resalta que las decisiones adoptadas en relación a conciliaciones judiciales apuntan a “evitar mayores perjuicios económicos” para la entidad.
SociedadLa nueva Comisión Directiva del club Sarmiento aclara que “la información difundida sobre la existencia de embargos preventivos responde a medidas judiciales en curso, enmarcadas en procedimientos laborales cuyo desenlace aún está en proceso de definición”. Resalta que las decisiones adoptadas en relación a conciliaciones judiciales apuntan a “evitar mayores perjuicios económicos” para la entidad deportiva resistenciana.
“En virtud de las recientes manifestaciones y el derecho a réplica ejercido, es pertinente aclarar que la situación financiera del Club Atlético Sarmiento ha sido abordada con total transparencia, basándose en los registros contables y jurídicos pertinentes. La gestión actual ha priorizado la estabilidad económica de la institución, procurando regularizar compromisos pendientes y optimizar los recursos disponibles, sin que ello implique desconocimiento de la labor de comisiones anteriores. La información difundida sobre la existencia de embargos preventivos responde a medidas judiciales en curso, enmarcadas en procedimientos laborales cuyo desenlace aún está en proceso de definición, por lo que cualquier afirmación en contrario carece de sustento técnico”, expone un comunicado del club Sarmiento.
“Asimismo, resulta fundamental destacar que las decisiones adoptadas en materia de conciliaciones judiciales han tenido como objetivo evitar mayores perjuicios económicos para el club, considerando los montos reclamados y las posibles consecuencias de prolongar los litigios. Las determinaciones financieras han sido tomadas en base a análisis objetivos, con asesoramiento legal y contable adecuado, y siempre con el interés institucional como eje rector", expone el texto.
“Por lo tanto, la crítica a la gestión actual debe realizarse dentro del marco del respeto y la veracidad de los hechos, evitando desinformación que pueda afectar la imagen del club y la confianza de sus socios. Finalmente, reiteramos el compromiso de esta administración con la transparencia, la responsabilidad financiera y la correcta administración de los bienes y recursos del club. La situación económica y jurídica de la institución es el resultado de múltiples factores acumulados a lo largo del tiempo, y la prioridad es trabajar en soluciones sostenibles, garantizando la continuidad operativa y deportiva del club sin perjuicio de su estabilidad patrimonial. Cualquier duda o inquietud sobre la administración puede ser canalizada a través de los mecanismos institucionales correspondientes”, refiere el texto que suscribe la nueva conducción de la entidad aurirroja.
Las jornadas “Mira como tiemblo”, se desarrollarán el jueves 17, viernes 18 y sábado 19 en el Domo del Centenario y la Casa Garrahan Chaco. Disertarán especialistas de primer nivel y compartirán información científica.
El martes 23 de abril la compañía comienza a operar los vuelos Buenos Aires-Resistencia con tarifas desde $30.100.
Durante todo abril, se llevarán adelante colectas de donación de sangre e inscripción en el Registro de Donantes en distintos puntos del país. A nivel provincial, se realizarán colectas voluntarias de sangre y de médula ósea en el hospital 4 de Junio, en Sáenz Peña, y en la EES N°88 Simón Bolívar, en Resistencia.
La práctica de hockey masculino y femenino se incentiva en el módulo del Instituto del Deporte Chaqueño, en las instalaciones del Parque Urbano Tiro Federal. Allí se dictan clases libres y gratuitas.
La presidenta de Turismo, Verónica Mazzaroli y el subsecretario de Ambiente, Mariano Moro presentan la disposición que permitirá a los guías que viven en Corrientes. Se trata de las licencias de "Pesca Deportiva" y "Guía de Pesca”.
La niña chaqueña Ximena Celeste Escobar debe ser sometida a un trasplante de manera urgente en el Hospital Garrahan de Buenos Aires y su familia apela a la solidaridad para poder afrontar los gastos de estadía y alimentos.