
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El Gobierno provincial anuncia la suspensión de la audiencia pública prevista para el 27 de enero y los aumentos en las tarifas durante los próximos seis meses.
Actualidad - ProvinciaEste miércoles, el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, junto con el presidente de Secheep, José Bistoletti, anuncian la decisión del gobierno provincial de suspender la audiencia pública programada para el 27 de enero y los incrementos en las tarifas durante los próximos seis meses. Aseguran que esta acción apunta a mitigar el efecto de los aumentos impuestos por la empresa mayorista CAMMESA en las facturas de los ciudadanos chaqueños.
De todos modos, el presidente de Secheep, Bistoletti, acompañado del vocal Germán Perelli, aclara que la provincia no tiene la autoridad para detener los posibles incrementos que CAMMESA pueda imponer en los próximos meses. “El gobernador está gestionando lo que está a su alcance y brindando un significativo alivio a los hogares de Chaco, pero si eventualmente hay un aumento por parte de CAMMESA, no podemos hacer nada, ya que la competencia del gobernador se limita a congelar temporalmente esos incrementos”, señala.
Así mismo, alienta al consumo racional de energía eléctrica en los hogares. “Estamos cerca de los 2 mil a 3 mil KW en las casas de familias lo cual es excesivamente elevado, esto significa tener más de un aire prendido durante todo el día”, especifica.
Por su lado, el secretario coordinador de gabinete del Chaco, Livio Gutiérrez indica que Secheep soportó el doble del aumento que percibe el propio usuario, lo cual resiente las finanzas de la empresa e implica un déficit que cubrirá el Ejecutivo provincial para minimizar el impacto. “El gobernador Zdero viene realizando gestiones en conjunto con gobernadores del Norte para que los subsidios sean de más KW, sobre todo en temporada estival”, apunta.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.
El ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich da su informe ante la Legislatura provincial acerca de lo ocurrido con el oficial principal Agustín Duarte durante un entrenamiento de infantería, el pasado 9 de mayo.
Aptasch llama una asamblea intergremial de trabajadores de la salud pública. Esta instancia se realizará el miércoles 25, a las 10 horas, en el hospital Julio C. Perrando, en Resistencia.
El legislador provincial Iván Gyoker propone una nueva ley de concesiones e iniciativa público privada. Apunta a mejorar el financiamiento de obras y espacios públicos, y que los privados puedan becar estudiantes secundarios