
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Hasta el viernes 6, inscriben para las carreras de grado que se dictan en la Facultad Regional Resistencia. Se imparten Ingeniería en Electromecánica; en Sistemas de Información; Química y Administración Rural.
Educación - Terciarias- UniversitariasHasta este viernes 6 de diciembre se encuentra abierta la inscripción a las carreras de grado que se dictan en la Facultad Regional Resistencia de la UTN, así como a la Tecnicatura Universitaria en Programación, de cara al ciclo académico 2.025. Las tecnicaturas en Mecatrónica y en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas, así como tres ciclos de licenciatura que ofrece la Tecnológica, mantienen su inscripción abierta hasta febrero
Ingresantes
Las cuatro carreras de grado que ofrece la Regional Resistencia son: Ingeniería Electromecánica, Ingeniería en Sistemas de Información, Ingeniería Química y Licenciatura en Administración Rural. Para ingresar en cualquiera de ellas es necesario inscribirse al Seminario Universitario, completando el formulario en el sitio https://www.frre.utn.edu.ar/ingresantes y adjuntando allí DNI y constancia de alumno/a regular, en el caso de quienes estén cursando el último año del secundario, o título del nivel secundario legalizado, digitalizados en formato PDF. Esta instancia inicial está conformada por dos módulos: Introducción a la Vida Universitaria y Matemática y Física; y para el cursado se puede optar por dos modalidades: Presencial o Semipresencial (cursado virtual, instancias de evaluación presenciales). Ante cualquier consulta sobre las inscripciones, escribir al correo electrónico [email protected] o llamar al 432683 interno 131.
Tecnicaturas con inscripción abierta
Además de las mencionadas carreras de grado, la UTN Resistencia cuenta con tres tecnicaturas con inscripción abierta: Tecnicatura Universitaria en Programación, Tecnicatura Universitaria en Mecatrónica y Tecnicatura Universitaria en Operación y Mantenimiento de Redes Eléctricas (las dos últimas mantendrán su inscripción abierta hasta el 20 de febrero de 2025). Los interesados en ingresar a cualquiera de ellas deben ingresar al sitio https://www.frre.utn.edu.ar/academica/paginas/view/item/ingresantes_tecnicaturas y completar el formulario, seleccionando la tecnicatura elegida.
La oferta académica se completa con tres ciclos de complementación curricular: las licenciaturas en Tecnología Educativa, en Tecnologías Inclusivas en Educación y en Producción de Bioimágenes. Para conocer los requisitos de admisión, así como para iniciar el proceso de inscripción, las personas interesadas deben ingresar en https://www.frre.utn.edu.ar/academica/paginas/view/item/ingresantes_cc_licenciatura y seleccionar el ciclo de licenciatura de interés. Estas carreras también mantendrán su inscripción abierta hasta febrero de 2025.
La Universidad Nacional del Nordeste anuncia el cronograma de inscripción formal de aspirantes a ingreso para el año Académico 2026. El primer periodo unificado iniciará el 10 de noviembre hasta el 19 de diciembre.
Leticia Quintana Pujalte, licenciada por la Universidad Nacional del Nordeste y doctora en Comunicación por la Universidad de Málaga, dialoga con Radio UNNE sobre cómo prevenir la violencia política y la polarización del debate público en entornos digitales. Problematiza la temática desde una perspectiva educativa y ofrece sugerencias para comprender el fenómeno.
La UNNE, en vinculación con escuelas de Corrientes y Chaco establecerá el Proyecto Steam un modelo educativo conformado por saberes para tratar problemas del mundo real. Será con el fin de acompañar a estudiantes del último año del nivel Secundario que tengan aspiraciones de seguir una carrera universitaria.
Organizaciones, entidades, partidos políticos, gremios, docentes, no docentes, estudiantes y demás sectores se manifestarán en todo el país en la tercera marcha federal universitaria. Habrá columnas que saldrán en las ciudades de Resistencia y Corrientes para reclamar por el veto al proyecto de Ley de Financiamiento para la educación superior.
La Facultad de Humanidades de la UNNE permanecerá cerrada durante este día. Es debido al paro docente y no docente convocado en reclamo por el veto a la Ley de Financiamiento Universitario.
En el aula magna de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNNE se desarrollan las Primeras Jornadas Sobre Impresión 3D organizadas por el Centro Pyme. Reúne a emprendedores que se han volcado al desarrollo de distintos productos mediante esa tecnología.