
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
Este viernes 29 de noviembre, concluye el segundo cuatrimestre. Mientras que el ciclo lectivo finaliza el 20 de diciembre, en todos los niveles educativos, según el Calendario Escolar 2.024.
EducaciónEl Ministerio de Educación del Chaco, de acuerdo al compromiso asumido en el Consejo Federal de Educación de garantizar los 190 días de clases, ratifica el Calendario Escolar 2.024 y la finalización del ciclo lectivo en todos los niveles educativos, para el viernes 20 de diciembre.
Así es que, de acuerdo al calendario, este viernes 29 de noviembre finaliza el segundo cuatrimestre.
Cada nivel tiene particularidades propias, y por ello para los días de diciembre las escuelas determinan actividades para acompañar las trayectorias de los estudiantes: en las escuelas primarias se harán actividades para consolidar y reforzar aprendizajes; en los jardines de infantes se harán talleres con las familias, encuentros y espacios de promoción de la lectura y las ciencias. Además, tanto en los niveles Primario y Secundario se concretarán períodos de recuperación de contenido del 2 al 16 de diciembre para aquellos estudiantes que tuvieran dificultad en algunos espacios curriculares.
Tutorías
Cabe mencionar que este año se modifica el Régimen Académico en el nivel Secundario y, para acompañar las trayectorias de los estudiantes, se implementan tutorías gratuitas en contraturno para que los chicos puedan reforzar los contenidos de todos los espacios curriculares. En tal sentido, los estudiantes solo pueden pasar de año adeudando hasta dos materias.
Mesas de exámenes
Mientras, del 16 al 18 de diciembre se realizarán las mesas de exámenes para los estudiantes secundarios que tengan pendiente de aprobación (previas, libres, equivalencias y terninales).
Los docentes de todos los niveles y modalidades educativas el 19 de diciembre tendrán la jornadas institucional prevista por calendario escolar para el cierre y evaluación del ciclo escolar.
El Ministerio de Educación junto al Conicet y la UNNE presentan material para enseñar sobre la Masacre de Napalpí. Estos textos han sido elaborados en castellano, moqoit y qom.
El 10 de julio serán las elecciones para representantes de los padres que integrarán el Consejo de Educación de la provincia. La Junta Electoral ya trabaja en la organización de los comicios.
Hasta el 3 de octubre, está abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina. Los nuevos postulantes, hombres y mujeres de todo el país, pueden ingresar como cadetes o aspirantes, a través de sus escuelas de formación.
Controles oftalmológicos y de anteojos destinados a niños estudiantes de escuelas primarias rurales se desarrollan en 17 localidades chaqueñas. El operativo Ver Para Ser Libres mediante controles y pruebas de agudeza pretende detectar problemas visuales.
El Período de Tachas correspondiente a la inscripción de Interinatos y Suplencias se llevará a cabo desde el 5 mayo. Se extenderá por el término de 10 días hábiles.