Evalúan el mejor tratamiento contra el cáncer de mama

Una nueva instancia para identificar en una paciente  cómo se da el crecimiento de un cáncer de mama, y qué tratamiento sería el más conveniente en cada caso particular,

SociedadChaco On LineChaco On Line
concienciacion-sobre-dia-mundial-cancer-paciente_23-2151249749

Comenza a diseñarse en el estudio INMUNOHER, en el que participan el CONICET y Fundación SALES con pacientes bajo tratamiento de inmunoterapia. Esta investigación cuenta también con el apoyo de la Fundación Cáncer –FUCA y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.


La doctora Estrella Levy, investigadora del equipo de la Fundación SALES liderado por el doctor José Mordoh, señala que los datos recogidos trabajando con el marcador tumoral HER2+ han sido alentadores, por lo que se abre una nueva instancia que permitiría evaluar, a futuro, la mejor combinación de fármacos para tratar ciertos tipos de cáncer de mama. Los marcadores tumorales identifican sustancias  producidas por células cancerosas o normales ante la presencia del cáncer.


 “A partir de la identificación de biomarcadores, lo que buscamos es caracterizar determinadas condiciones que pueden indicarle a los médicos el mejor tratamiento para cada paciente y, así, revertir el cáncer de mama”, dice la doctora Levy.


De acuerdo con los datos del Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), en la Argentina ocurrien 130.878 casos nuevos de cáncer en ambos sexos en el año 2020 (última fecha estadística). Teniendo en cuenta América Latina, la Argentina se ubica en el quinto lugar en términos de frecuencia, esto representa una escalada de dos posiciones con respecto a los datos del 2018. De los casos de cáncer de mama (22.024), el 20% corresponden al tipo HER2+ estudiado por Levy.

Últimas noticias
Te puede interesar
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Lo más visto
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.