
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El senador Víctor Zimmermann destaca la calidad genética chaqueña, durante la Exposición de Ganadería en Villa Ángela. Lo adjudica a los avances en biotecnología a partir de la universidad pública.
Actualidad - ProvinciaEl senador por el Chaco, Víctor Zimmermann, resalta la calidad de la genética chaqueña en una nueva edición de la Exposición de Ganadería en la Sociedad Rural de Villa Ángela. Se lo atribuye a los avances en biotecnología a partir de la universidad pública.
En la 43º Exposición Nacional de Ganadería, Granja, Industria, Comercio, Artesanías y Servicios organizado por la Sociedad Rural de Villa Ángela, el legislador celebra la calidad genética de los animales exhibidos y afirma que “los animales que estamos viendo en pista son producto del avance en ciencia y técnica argentina”.
“La biotecnología moderna y el avance genético han permitido que nuestros productores locales estén sacando premios en Palermo”, asegura el dirigente radical y resalta “orgullosamente, a pesar de que vinieron cabañeros de distintas provincias, los premios los sacaron los productores locales”.
“Todos estos logros son producto del talento y la innovación de nuestro capital humano, que se manifiesta a través del trabajo de organismos estatales y el sector privado, que acompañan el empuje de la familia agropecuaria”, asevera Zimmermann.
En el tramo final, el legislador chaqueño recuerda que “en esta semana hice una defensa muy férrea de la universidad pública, porque es a través de la ciencia y técnica que vamos a salir adelante, generando los cambios productivos que nuestras economías regionales necesitan”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.