
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
Del jueves 22 al domingo 25 de agosto se vivirá en el Centro Cultural Alternativo, el 12° Festival Teatro de cerca con 4 obras pensadas especialmente para el Teatrín del Cecual. Con la premisa de logar la mayor proximidad posible, todas las funciones son a las 21.
Espectáculos - Teatro
El jueves, el grupo Fulanxs abrirá el festival con Quimeras-el zurcido invisible. El viernes 23 La fábrica de Artes llega con El cosmonauta agrícola. El sábado 24 el grupo Borde presentará Etiopía. Y Colectivo 18 cerrará el domingo 25 con La tiniebla.
Las entradas cuestan $4.000 y son limitadas para preservar la intimidad del ciclo.
Teatro de Cerca
Con 12 años de trabajo, Teatro de Cerca se vuelve un clásico del Cecual y del circuito teatral de la ciudad, distinguiéndose por acercar al máximo la experiencia teatral al público y disfrutarla con la mayor intimidad posible en su Teatrín Hugo Blotta. Todas las obras de esta edición son pensadas, ensayadas, producidas y estrenadas en este espacio.
Cecual produce el festival junto al colectivo Los del Callejón y es parte del acompañamiento a los colectivos teatrales independientes de la ciudad, ofreciendo su espacio para que creen, ensayen, estrenen y realicen temporadas de sus producciones.
Programación
Jueves 22 a las 21: Quimeras-el zurcido invisible. Grupo: Fulanxs.
Sinopsis: Cada historia posee un mundo propio, un ambiente, una atmósfera. Así, se intenta aunar una serie de pequeños relatos, recuerdos y acciones, creando una sensación de lugar, sin decorados. Nos encontramos cerca para contemplar esos detalles que, aún sin verlos todos, nos hacen sentir presentes en ese lugar verdadero donde todo ocurre.
Experiencia inspirada en textos de Nidia Piñeyro y becada por el Fondo Nacional de las Artes.
Actrices e intérpretes: Abril Pereira y Jaqueline Romero. Dirección: César Romero. Asistencia de dirección: Ángela Rodríguez. Música original: Nicolás Ojeda.. Registro fotográfico: Laura Anahí Aguirre.
Entradas anticipadas: 362-4208611
Viernes 23 a las 21: El cosmonauta agrícola. Grupo: La fábrica de Artes.
Sinopsis:. Gauchesco, melodrama, humor absurdo y ciencia ficción se combinan en este original texto de René de Obaldía, que logra, medio siglo después de su estreno, una actualidad sorprendente.
Actores: Rosa Estigarribia, Alejandro Parmetler y Pedro Monzon. Dirección de Guillermo Elordi.
Entradas: en puerta en el Cecual.
Sábado 24 a las 21: Etiopía. Grupo: Borde
Sinopsis. Una casita dentro de otra casa. No hay nadie, sólo Germinal y Brumaria; dos muñecas que esperan a que su humana vuelva mientras llevan adelante una revolución con palabras que no entienden pero que serán necesarias para mantener viva la memoria en el cuerpo.
Actrices: Ludmila Ferrigno y Camila Benítez. Dirección: Lucas Garcia. Producción del Grupo Borde y Vagamundos.
Entradas anticipadas al: 362-4561451.
Domingo 25 a las 21: La tiniebla. Grupo: Colectivo/18
Sinopsis. Cuerpos antagónicos que transmutan hacia lo indefinible, la metamorfosis y la muerte. La Tiniebla es una pieza del ser, la simulación y la libertad. Una nube musgosa que se erige como el preanuncio del fin. ¿Por qué el ser y no la nada?
Actores: Ramón Esteban, Elías Villalba, Maia Cerdá y Julieta Gutman. Dirección: Joselo Ramírez. Diseño escenográfico y de vestuario: Joselo Ramírez. Fotografía: Laura Aguirre. Asistencia técnica: Abril Pereyra. Iluminación: José María Aguilera.
Entradas anticipadas al: 362-4120669.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
La Municipalidad de Resistencia decide el corte de algunas calles de la ciudad, por razones de seguridad. Es ante el exceso de agua acumulada debido a las intensas lluvias.
Las Direcciones Regionales Educativas 10 A-B disponen que los docentes de todos los niveles y modalidades garanticen las tareas pedagógicas de la fecha, utilizando la modalidad sincrónica o asincrónica. Se dictarán clases virtuales o se garantizará el día.
La actriz Anita Martínez trae su unipersonal “Histeriotipos” a Resistencia. El viernes 13, sobre el escenario del complejo cultural Guido Miranda, propondrá “un manual de auto-ayuda para reconocer a los hombres de los que nos tenemos que escapar”.
Este sábado 12 de abril, a las 21, el elenco Ilusionistas Urbanos vuelve al escenario de La Máscara Teatro con una nueva obra de magia y diversión. Se trata de la obra "Piantaos" - (La Locura de La Magia).
El humor de Homero Pettinatto estará en Resistencia y Corrientes con el espectáculo “Lo doy todo”. En la primera fecha se presentará en el Centro Cultural Guido Miranda y al día siguiente subirá a escena en la Sociedad Cultural Israelita.
Desde este miércoles 2 de abril y hasta el domingo 6, se vivirá en Resistencia la 46° Fiesta Provincial de Teatro. Se podrá disfrutar de 15 espectáculos chaqueños en competencia, y una obra invitada de Posadas.
Anuncian la Fiesta Provincial del Teatro a realizarse el 2 de abril en Resistencia. La inscripción estará abierta a partir de este miércoles 22 de enero hasta de enero inclusive.
Hasta el domingo 17 de noviembre, en diferentes salas de Resistencia, se lleva adelante el 45° Encuentro Provincial de Teatro. Esta edición no tiene carácter competitivo y contará con la presencia de 28 elencos de todo el Chaco.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
La provincia de Chaco registra una jornada marcada por lluvias intermitentes, con acumulados significativos en varias localidades del territorio. Resistencia tiene el mayor nivel de agua acumulada, con 42 mm.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.