
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
Comienza este lunes 12, la segunda propuesta de capacitación docente “Alfabetización avanzada y académica”. Se transmite en vivo por el canal de YouTube SomosFuturo.
Educación - DocentesEste lunes 12 de agosto comienza la segunda propuesta de capacitación docente “Alfabetización avanzada y académica” del Programa de Formación Docente Continua, gratuita y en servicio, "Red Aprende" 2024-2027.
Este trayecto de formación está destinado a docentes, directivos y supervisores del segundo y tercer ciclo de nivel Primario (y todas las modalidades), y del ciclo básico, auxiliares, directivos y supervisores de nivel Secundario. Se inscribieron más de 12.000 docentes de toda la provincia, ya que la capacitación se lleva adelante por medio de aulas virtuales de la plataforma tecnológica ELE y se transmite en vivo por el canal de YouTube SomosFuturo.
La ministra Sofía Naidenoff, junto a su equipo, acompañará este lunes a partir de las 9 el inicio de la capacitación “Alfabetización avanzada y académica” desde el Club Acción de Sáenz Peña, junto a las prestigiosas docentes disertantes María Julia Simoni y Mabel Lobo, reconocidas especialistas en la temática. Esta propuesta de formación pretende constituirse en un espacio propicie la reflexión sobre esta problemática y contribuya a la producción de propuestas institucionales en cada establecimiento escolar.
Cabe señalar que “Red Aprende” pretende alcanzar a alrededor de 70 mil docentes con y sin cargo de todos los niveles, modalidades y Servicio Bibliotecario, con propuestas gratuitas y diversas desde agosto a diciembre, enmarcadas en el compromiso federal de atender la alfabetización integral para lograr un impacto positivo en el aula.
Se realiza el primer encuentro de formación sincrónica del año para bibliotecarios del Chaco. Es como parte del Programa de Capacitación Docente Gratuita y en servicio "Red Aprende".
Desde el Ministerio de Educación de Chaco confirman que llevan firmados más de 12.000 títulos digitales. De estos 9.000 son de nivel Secundario y 3.000 del Terciario.
Está disponible la Lista Provisoria Periodo A 2025 Título Docente para el nivel Secundario. Se puede acceder al sitio juntanivelsecundarioresistencia.blogspot.com y en SIE.
La cartera educativa educativa chaqueña confirma que el marco normativo y procedimiento para acogerse a la jubilación. El Insssep es el organismo encargado de la aplicación.
Están exhibidas las listas definitivas de Interinatos y Suplencias para maestros de grado y materias especiales. Esto lo dan a conocer las Juntas de Clasificación de nivel Primario; para observar, se puede acceder a la aplicación SIE.
Este miércoles inicia el trayecto de capacitación Alfabetización avanzada: estrategias para fomentar la oralidad, la lectura y la escritura, en el marco del programa de formación docente Red Aprende. Está destinado a docentes con y sin cargo de segundo y tercer ciclo de nivel Primario, y hasta el momento tiene más de cinco mil inscriptos.