
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
En medio de estos días de ola polar, el consumo muestra una disparada en la venta de productos de climatización, a través del comercio electrónico en Mercado Libre. Los más buscados en la plataforma de e-commerce son estufa, caloventor, calefactor e indumentaria de abrigo.
SociedadArgentina está atravesando una ola de frío con récord de mínimas desde principios de julio, que podría ubicar a este invierno entre los más fríos de los últimos 60 años. Las bajas temperaturas se ven reflejadas en los productos más solicitados del e-commerce: “Estufa”, “Caloventor” y “Calefactor” son los tres términos más buscados en la plataforma de Mercado Libre en la última semana.
Del 15 al 24 de julio Mercado Libre presenta una semana especial de promociones de Invierno, con descuentos de hasta el 40% y hasta 9 cuotas sin interés.
La ola polar se hace sentir durante los primeros días de julio e impacta de manera significativa en los hábitos de consumo de los argentinos. Según el último relevamiento de Mercado Libre, las bajas temperaturas trazan el rumbo del comportamiento de los consumidores con el fin de contrarrestar los efectos de la época invernal.
Durante este periodo, donde se registran temperaturas más bajas de lo usual en todo el país, los argentinos se enfocan en buscar soluciones para mantener el calor en sus hogares. Luego del feriado nacional del 9 de julio, la categoría de Estufas y Caloventores crece más de un 60% en comparación con la semana anterior. A su vez, los términos “Estufa”, “Caloventor” y “Calefactor” son los tres más buscados en la plataforma y coinciden con los días más fríos, entre el 9 y 11 de julio.
Las tendencias de los consumidores en la plataforma hacen notar la llegada del frío, y entre los cinco productos más buscados de esta última semana se destacan:
Caloventor / Calefactor
Estufa
Camiseta y calza térmica
Campera
Abrigo para perros
En cuanto a los ítems vendidos, el pico de venta en estos productos se ve reflejado el día martes 9 de julio, semana posterior al cobro del medio aguinaldo de julio y uno de los días más fríos del año. En este sentido, los productos de climatización lideran las preferencias de los consumidores, y durante esta semana hay un notable crecimiento de las visitas a esta categoría de un 80%. A su vez, según datos de la plataforma, más del 40% de las ventas realizadas son con financiación en cuotas.
En este contexto, del 15 al 24 de julio, Mercado Libre ofrece una selección especial con propuestas de hasta 40% de descuento, con ofertas en todo tipo de productos para el clima invernal. A su vez, se ofrece financiación de hasta 9 cuotas sin interés y envíos rápidos a todo el país. Para conocer más, se puede ingresar a la sección especial en la web de la plataforma: https://www.mercadolibre.com.ar/ofertas/ofertas-de-invierno-2024
Las tendencias están presentes en Mercado Libre, reflejando las decisiones de compra de los usuarios. Los consumos son un reflejo del entorno que los rodea. Desde redes sociales, valores de la sociedad, hasta el entretenimiento que consumen e incluso los factores externos como el clima pueden verse reflejado en las elecciones de compra de las personas.
Todo el territorio de la provincia del Chaco está afectado por precipitaciones y tormentas localizadas. Se prevé una mejora en las condiciones meteorológicas.
Durante la madrugada de hoy se registran lluvias en el Sudoeste y Centro del Chaco. Han sido intensas en varias localidades rurales, aunque en Resistencia han sido leves; Charadai presenta el mayor nivel de agua caída, con 84 mm.
Greenpeace alerta por la falta de fondos prevista por la Ley de Bosques para el 2026. A la vez, alerta por la falta de brigadistas para combatir incendios.
Piden apoyo de la comunidad con la compra de bonos contribución, para sostener la casa del Seminario Interdiocesano “La Encarnación”. Se trata de la 5ta edición folclórica que realizará el seminario, el próximo 11 de octubre.
En el polideportivo Jaime Zapata se desarrolla la Expo- Deportes. Hay actividades con instituciones educativas y exponen diversas disciplinas como karting, automovilismo, ciclismo, canotaje, gimnasia y motociclismo.
El Día del Deporte Chaqueño se celebra en el polideportivo Jaime Zapata con una exposición sobre la temática. Diversas disciplinas muestran sus particularidades, acompañados de actividades con instituciones educativas.
El postulante a senador por el frente Fuerza Patria, Jorge Capitanich, señala que “hoy el pueblo lo que nos pide es que arreglemos la economía”. Lo expresa en un acto en Barranqueras, en conmemoración por el aniversario del triunfo electoral de 2019.
Legisladores provinciales, partidos políticos, organizaciones políticas, gremiales, sociales, entidades profesionales, de derechos humanos, estudiantiles, universitarias manifiestan repudio ante la represión policial en Villa Río Bermejito.
Esta semana, se llevan adelante en todas las escuelas primarias del Chaco, las Segundas Jornadas hacia la Fluidez y Comprensión Lectora. Esta es una preparación para el segundo censo en esta temática, a realizarse en noviembre.
Diputados provinciales de la comisión de Hacienda inician las consultas a los distintos sectores involucrados para la elaboración del Presupuesto General de la Provincia 2026. Escuchan autoridades del Consejo de la Magistratura, Tribunal Electoral, del STJ y el Comité de Prevención de la Tortura.
Autoridades de seguridad vial de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe, Chaco y Córdoba acuerdan agenda en relación al tránsito seguro en rutas del país. También participan representantes del sector transportista.