
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Dirigentes de sindicatos docentes junto a autoridades del Ministerio de Educación participan de una reunión de la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo. Alicia Torres, secretaria general de Siceach, dice a Chaco On Line, que “se pone en valor la cláusula gatillo” que se cobrará en agosto.
Educación - SindicalesLa reunión inicia a las 14 horas, con la presencia de los sindicatos docentes Siceach, Atech; Sech y Adoch, Atech. El Gobierno provincial está representado por el secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez; el ministro de Hacienda y Finanzas, Alejandro Abraam y la subsecretaria de Trabajo, María Noel Ibarra.
Al finalizar la reunión, la secretaria general del sindicato docente Siceach, Alicia Torres, en declaraciones a Chaco On Line, expresa: “Comentarles que se pone en valor la continuidad de la cláusula gatillo. En esta oportunidad, se va a cobrar con el sueldo del mes de julio en el mes de agosto el 18,6 %, es un paso estamos trabajando para poder proyectar un poco más con respecto al bolsillo del docente, lo que en este momento nos refleja con una respuesta de que todavía no es posible y que solamente se puede cumplir con la cláusula gatillo que está vinculado al índice inflacionario, y como segundo punto, también comunicar a los directivos que estaban preocupados porque sus proveedores no recibían el dinero de los comedores, comentarles que a partir de agosto se estará reactivando el pago de acuerdo al seguimiento de cada comedor y escuela”.
Más adelante, Torres acota: “Queríamos una propuesta diferente y también las autoridades nos mencionaron que ellos están recibiendo y han perdido un 20 por ciento de la coparticipación a nivel nacional, y eso hace implica que no puedan aportar más para cada sector”.
Las entidades sindicales universitarias docentes y no docentes llevan adelante 48 horas de paro, este lunes 17 y martes 18. En esta última jornada, concentrarán en el Campus Deodoro Roca y en Campus UNNE para debatir sobre los problemas del sector.
Federación Sitech plantea que la ministra Naidenoff convoque a elecciones de representantes de la junta de clasificación nivel Primario Resistencia. Pide que reponga a las autoridades que tienen legitimidad de origen y dé continuidad al proceso eleccionario.
El secretario general de Amet, Norberto Piñero, insiste en remarcar que la creación de una junta de clasificación ad hoc es irregular, está mal y no existe. Sostiene que el Ministerio de Educación “debe ser uno de los pocos que se ha aislado de los representantes de los trabajadores”.
Federación Sitech participa de una reunión con el ministro de Hacienda y la ministra de Educación. Evalúa que no hay avances, con dos situaciones de conflicto.
Sindicatos docentes y no docentes expresan rechazo a la intervención de la Junta de Clasificación. A partir de esto, declaran paro de actividades para el lunes 10, convocando a una manifestación en esa fecha, a las 10 horas frente a la sede del organismo.
Fesich Sitech Castelli llama a un paro para este miércoles 5, no iniciando las clases. Reclama la falta de convocatoria a la Comisión de Políticas Salarial y Condiciones de Trabajo.