
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
Legisladores provinciales que conforman la comisión de Salud reciben a integrantes del Colegio de Enfermería. Tratan sobre una bonificación por prestaciones complejas para profesionales de enfermería y de obstetricia.
Actualidad - ProvinciaEn el marco de la sexta reunión ordinaria de la comisión de Desarrollo Humano y Salud, legisladores reciben integrantes del Colegio de Enfermería del Chaco, en relación a un proyecto de ley que propone establecer una bonificación por prestaciones profesionales complejas para los licenciados en Enfermería y enfermeros profesionales que se desempeñen en el ámbito del Ministerio de Salud Pública.
La iniciativa data del año 2.020 por legisladores del radicalismo y plantea que el beneficio establecido, de ser aprobada la ley, tendrá carácter remunerativo y bonificable, para los licenciados en Enfermería y para los enfermeros profesionales.
Poco después, la comisión escucha los fundamentos de representantes del Colegio Obstétrico del Chaco respecto del proyecto impulsado por el diputado provincial Francisco Romero Castelán que tiene como fin establecer que la bonificación por Prestaciones Profesionales Complejas creada por Decretos Nº 266/90 y 607/90 y ratificada por las Leyes Nº 821G, 684-G y 3862 debe incluir a los profesionales con título de licenciado en Obstetricia, Obstétrico, Obstétrica, Partero u Obstetra.
También se trata un proyecto que plantea la declaración de la Emergencia Alimentaria Provincial en todo el territorio del Chaco, por el período de un año, prorrogable por igual término, en razón de la crisis económica y social que atraviesa la comunidad, en especial, aquellas personas o grupos en situación de vulnerabilidad que se encuentran por debajo de la línea de la indigencia y pobreza.
Preside la reunión la diputada provincial Paola Benítez, con quórum de los legisladores provinciales Analía Flores, María Pía Chiacchio Cavana, Ernesto Blasco, Laura Bisonni, Josefina González, Rodrigo Ocampo, Carlos Salom y Andrea Charole.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.
El ministro de Gobierno del Chaco, Jorge Gómez denuncia por intimidación al diputado provincial Rodolfo Schwartz. Sostiene que “son prácticas que chocan con el sistema democrático”.
El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.