
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
Legisladores provinciales de la comisión de asuntos Constitucionales pretenden dar mayor jerarquía área de derechos humanos. También debaten la implementación de la boleta única de papel.
Actualidad - ProvinciaIntegrantes de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura chaqueña mantienen una reunión, que es presidida por la diputada provincial María Pía Chiacchio Cavana
En el encuentro, debaten debatió sobre una propuesta para modificar la Ley de Ministerios de la provincia, con la que se pretende para otorgar una mayor jerarquía al ámbito que lleva adelante políticas de derechos humanos, mujeres, géneros y diversidad. La iniciativa corresponde a las diputadas provinciales Tere Cubells, Gladys González y Mariela Quirós.
El proyecto permanecerá en la cartera de la comisión, a la espera de la respuesta por parte del poder ejecutivo sobre el pedido de opinión.
También debaten varias iniciativas que proponen modificar artículos de la Ley Electoral Nº 834-Q respecto de la implementación del modelo de boleta única de papel, propuestas que son acumuladas para ser tratadas en conjunto en una reunión que se planteará con el Tribunal Electoral del Chaco.
Designaciones de autoridades de los distintos organismos del estado
La comisión también toma conocimiento de los expedientes donde constan los nombramientos de funcionarios que son designados por el Ejecutivo provincial, sobre los cuales los legisladores toman posturas diferentes.
En todos los casos, desde el oficialismo se decide despachar a favor de los expedientes; el Frente Integrador no manifiesta postura ya que la emitirá al momento de tratarse el tema en el recinto, y desde la oposición proponen el mantenimiento en cartera de la mayoría de las designaciones a excepción de los nombramientos en los Cargos de Presidente y Síndico del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos, donde proponen el archivo de los expedientes y en los casos de nombramientos a cargo de vocal titular del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, anticipan que prestarán acompañamiento.
Participan los diputados provinciales Nicolás Slimel, Rodrigo Ocampo, Maida With , Darío Bacileff Ivanoff, Zulema Wannesson , Rodrigo Ocampo, Francisco Romero y Mariela Quirós.
El Ministerio de Hacienda y Finanzas anuncia el cronograma de pagos de los programas provinciales. Estarán acreditados en cuentas del Nuevo Banco del Chaco.
El Ministerio Público Fiscal de la Provincia del Chaco hace saber que ha dispuesto la libertad del Roberto Sabadini, conocido como el rey de los inhibidores. La medida ha sido definida por la doctora Candela Valdez, a cargo del Equipo Fiscal N°15, luego de que la víctima se negara a ratificar la denuncia en sede policial.
Diputados provinciales piden la interpelación del ministro de Seguridad del Chaco, Hugo Matkovich. Es para la primera semana de septiembre, con el fin de que dé precisiones acerca del “Ejercicio Militar Libertador 2025”.
La Confederación General del Trabajo (CGT) Regional Chaco manifiesta su “más enérgico repudio frente a la persecución sindical que hoy sufre la Unión de Trabajadores de las Comunicaciones del Chaco (Utich) y su secretario general, Diego Almirón”.
Aptasch concreta una “Jornada de Lucha”, con un paro de 24 horas y concentración frente al hospital Perrando. Reclama mejoras salariales, de condiciones laborales y en apoyo a los residentes.
Encuentro Cívico expresa apoyo electoral a la propuesta electoral presentada por la conducción de la UCR, en vistas de las elecciones de octubre próximo. Ratifica el acompañamiento al gobernador Zdero y reafirma el compromiso de terminar con el kirchnerismo.