
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Legisladores provinciales de la comisión de asuntos Constitucionales pretenden dar mayor jerarquía área de derechos humanos. También debaten la implementación de la boleta única de papel.
Actualidad - ProvinciaIntegrantes de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura chaqueña mantienen una reunión, que es presidida por la diputada provincial María Pía Chiacchio Cavana
En el encuentro, debaten debatió sobre una propuesta para modificar la Ley de Ministerios de la provincia, con la que se pretende para otorgar una mayor jerarquía al ámbito que lleva adelante políticas de derechos humanos, mujeres, géneros y diversidad. La iniciativa corresponde a las diputadas provinciales Tere Cubells, Gladys González y Mariela Quirós.
El proyecto permanecerá en la cartera de la comisión, a la espera de la respuesta por parte del poder ejecutivo sobre el pedido de opinión.
También debaten varias iniciativas que proponen modificar artículos de la Ley Electoral Nº 834-Q respecto de la implementación del modelo de boleta única de papel, propuestas que son acumuladas para ser tratadas en conjunto en una reunión que se planteará con el Tribunal Electoral del Chaco.
Designaciones de autoridades de los distintos organismos del estado
La comisión también toma conocimiento de los expedientes donde constan los nombramientos de funcionarios que son designados por el Ejecutivo provincial, sobre los cuales los legisladores toman posturas diferentes.
En todos los casos, desde el oficialismo se decide despachar a favor de los expedientes; el Frente Integrador no manifiesta postura ya que la emitirá al momento de tratarse el tema en el recinto, y desde la oposición proponen el mantenimiento en cartera de la mayoría de las designaciones a excepción de los nombramientos en los Cargos de Presidente y Síndico del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos, donde proponen el archivo de los expedientes y en los casos de nombramientos a cargo de vocal titular del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, anticipan que prestarán acompañamiento.
Participan los diputados provinciales Nicolás Slimel, Rodrigo Ocampo, Maida With , Darío Bacileff Ivanoff, Zulema Wannesson , Rodrigo Ocampo, Francisco Romero y Mariela Quirós.
El presidente del PJ chaqueño Jorge Capitanich sostiene que Cristina Kirchner ha sido condenada políticamente por la vía judicial. Considera que esto representa un acto de proscripción.
Los diputados del Interbloque del Frente Chaco Merece Más repudian la ratificación de la condena de la Corte Suprema de Justicia de la Nación a la expresidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner. Califican el accionar de la justicia de “corporativo, mafioso y antidemocrático”.
Dirigentes, militantes y adherentes locales al kirchnerismo expresan respaldo a Cristina Fernández de Kirchner. Declaran el estado de alerta y movilización de unidades básicas, juntas locales, sindicatos y organizaciones.
El Partido Justicialista del Chaco realizará una lectura pública de un documento referido a la situación de Cristina Fernández de Kirchner. A la vez, concretarán una conferencia de prensa.
La entidad bancaria anticipa que realizará el 19 de junio el cobro por anticipo de aguinaldo. Recuerda que es importante contar con saldo disponible en la cuenta, y evitar de esta manera situaciones de mora.
Los salarios de Prensa acumulan una pérdida del 32% en lo que va del gobierno de Javier Milei, y se constituyen dentro del sector privado registrado en una de las más duras caídas desde fines del año 2023 hasta la actualidad.