
Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.
Legisladores provinciales de la comisión de asuntos Constitucionales pretenden dar mayor jerarquía área de derechos humanos. También debaten la implementación de la boleta única de papel.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
Integrantes de la comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura chaqueña mantienen una reunión, que es presidida por la diputada provincial María Pía Chiacchio Cavana
En el encuentro, debaten debatió sobre una propuesta para modificar la Ley de Ministerios de la provincia, con la que se pretende para otorgar una mayor jerarquía al ámbito que lleva adelante políticas de derechos humanos, mujeres, géneros y diversidad. La iniciativa corresponde a las diputadas provinciales Tere Cubells, Gladys González y Mariela Quirós.
El proyecto permanecerá en la cartera de la comisión, a la espera de la respuesta por parte del poder ejecutivo sobre el pedido de opinión.

También debaten varias iniciativas que proponen modificar artículos de la Ley Electoral Nº 834-Q respecto de la implementación del modelo de boleta única de papel, propuestas que son acumuladas para ser tratadas en conjunto en una reunión que se planteará con el Tribunal Electoral del Chaco.
Designaciones de autoridades de los distintos organismos del estado
La comisión también toma conocimiento de los expedientes donde constan los nombramientos de funcionarios que son designados por el Ejecutivo provincial, sobre los cuales los legisladores toman posturas diferentes.
En todos los casos, desde el oficialismo se decide despachar a favor de los expedientes; el Frente Integrador no manifiesta postura ya que la emitirá al momento de tratarse el tema en el recinto, y desde la oposición proponen el mantenimiento en cartera de la mayoría de las designaciones a excepción de los nombramientos en los Cargos de Presidente y Síndico del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos, donde proponen el archivo de los expedientes y en los casos de nombramientos a cargo de vocal titular del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, anticipan que prestarán acompañamiento.
Participan los diputados provinciales Nicolás Slimel, Rodrigo Ocampo, Maida With , Darío Bacileff Ivanoff, Zulema Wannesson , Rodrigo Ocampo, Francisco Romero y Mariela Quirós.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.