
Capitanich vuelve a quedar al frente de la conducción del PJ chaqueño
Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.
IPC del Gran Resistencia muestra un aumento del 6,0%, de acuerdo al relevamiento del Instituto de Estadística y Ciencia de los Datos. Exhibe una desaceleración del 2,4%.
Alejandro Vargas
E.l Índice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente al aglomerado del Gran Resistencia, que releva mensualmente el Instituto de Estadística y Ciencia de los Datos (IPECD) de la provincia del Chaco, registra una suba del 6,0% en el mes de abril 2024, desacelerando en 2,4 puntos porcentuales respecto al registro previo (8,4% en marzo). Esta desaceleración registrada está en línea con lo ocurrido en la región del NEA y el total país que mide el INDEC, pero se destaca además que la suba en el aglomerado chaqueño está por debajo de esos niveles, situación que ya se da también en febrero y marzo pasados.
Además, se destaca el hecho de que la suba del IPC chaqueño es el menor de los últimos -nueve meses: hay que remontarse a julio de 2.023, mes donde la suba es la misma que en abril 2.024 (6,0% en cada caso).
A su vez, en la trayectoria interanual la suba de precios en el Gran Resistencia se ubica en 279,7%, también por debajo de los registrados del IPC NEA e IPC País y recortando esa suba respecto a lo observado en marzo cuando marcó 287,5%.
eños por capítulos del IPC del Gran Resistencia. Abril 2024
El capítulo que muesra el mayor incremento mensual de precios en el Gran Resistencia en enero es el de Equipamiento y mantenimiento del Hogar que tiene una suba del 12,2%, empujado por el segmento de mantenimiento; en segundo lugar se ubica Bienes y Servicios varios con un alza del 9,5% con tracción de cigarrillos y accesorios; y el podio se completa con Esparcimiento y Cultura que se incrementa en 8,4% con fuerte empuje del turismo.
A estos tres capítulos mencionados, se le agrega Transporte y Comunicaciones (6,8% con empuje servicios de telefonía e internet) e Indumentaria y Calzado (6,1% con mayor suba en accesorios) siendo estos los cinco capítulos que crecen por encima del nivel general local. Por debajo de este, se ubican Atención de la Salud (5,0%), Alimentos y Bebidas (4,4%), Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad (4,1%) y Enseñanza (3,6%) que cierra el ranking.
En la medición interanual el capítulo de Bienes y Servicios Varios exhibe el mayor aumento (380,7%); seguido por Transporte y Comunicaciones (340,7%) y Esparcimiento y cultura (293,4%), mientras que Propiedad, Combustible, Agua y Electricidad es la que muestra la menor variación de precios (192,6%).
La Canasta Básica Alimentaria chaqueña crece en menor ritmo que el IPC local
El valor de la , siendo esa la línea de indigencia para un hogar de esas características. La CBA se incrementó respecto al mes anterior un 4,2% (por debajo del alza del IPC) y representa una diferencia nominal de $ 15.056 respecto a marzo. A su vez, la variación interanual alcanza una suba del 277,5% (+$ 274.855 respecto a abril 2.023).
Si al valor de la CBA se aplica una inversa del Coeficiente de Engel de 2,09 (método utilizado para calcular el valor de la Canasta Básica Total -CBT- determinante de la línea de pobreza), en abril 2.024 la CBT se estima en $ 781.477 para ese mismo hogar. Crece 3,7% mensual (+$ 27.879 vs. marzo) y 277,5% interanual (+$ 574.446 respecto a abril 2.023).

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

La Cooperativa de Motomandados plantea la falta de regulación de las apps de transporte por habilitación de graves violaciones a derechos humanos. Hace un llamado a la Municipalidad de Resistencia para “que asuma su responsabilidad, actúe con celeridad y firmeza, y garantice una movilidad que realmente respete la dignidad”.

Una joven de 19 años de años denuncia este martes 28 a un moto-uber por la causa de “supuesto abuso sexual con acceso carnal”.

La Lista 10 es la ganadora en las elecciones de representantes de los afiliados del Instituto de Seguridad Social, Seguros y Préstamos. Tanto en los activos como en los pasivos, consigue más del 35%, secundado por la Lista 3 con cerca del 22%.

Jorge Capitanich encabeza la nueva conducción del Consejo Provincial, acompañado por la intendenta de Fuerte Esperanza, Inés Ortega Bulinki Correa, intendenta de Fuerte Esperanza.