
El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.
Diputados provinciales que conforman la comisión de Salud reciben a terapeutas holísticos y complementarios. Además, dan dictamen dividido al proyecto para declarar la emergencia sanitaria en el Chaco.
Chaco On Line
Legisladores que integran la comisión de Salud de la Cámara de Diputados del Chaco reciben a integrantes de la Asociación de Terapeutas Holísticos y Complementarios de la provincia quienes fundamentan la importancia del proyecto de ley que propone establecer un marco regulatorio para la medicina tradicional, complementaria e integrativa en el Chaco.
La iniciativa tiene por objetivos incorporar las prácticas y terapias de la Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa dentro de la nómina de las prestaciones médicas a cargo del Estado provincial y de la obra social de la Provincia, a fin de que sean reconocidas en el sistema de salud pública y privada, para lograr su cobertura; promover la utilización responsable de las prácticas y terapias como así también el acceso a la información, formación de profesionales, investigación y desarrollo de los conocimientos y terapias de la Medicina Tradicional, Complementaria e Integrativa. Data de 2.023 y es autoría de la diputada provincial Élida Cuesta.
La iniciativa enumera alguna de las terapias que actualmente se practican, enseñan y transmiten en el ámbito provincial como ser reiki (en todas sus modalidades), constelaciones familiares, coaching ontológico, péndulo terapéutico (hebreo, akashico, tradicional), terapia de regresión a vidas pasadas, terapia de regresión transgeneracional, masaje tibetano, masaje sonoro con cuencos tibetanos; auriculoterapia; acupuntura; shiatsu; yoga (todas las modalidades); terapia craneosacral; sanación ancestral del mal de ojo; de desbalances de sistema digestivo; sanación ancestral de problemas de nervios, entre otros.
Posturas divididas para proyectos de ley
Luego de la audiencia, se trata el temario de la comisión donde se debate la propuesta presentada por la bancada opositora, para declarar la emergencia sanitaria provincial en materia de suministro de insumos y medicamentos para la asistencia en instituciones públicas de salud. La iniciativa tiene dictamen aprobatorio de legisladores del bloque justicialista y el despacho en cartera del Interbloque Juntos por el Cambio.
En igual sentido se manifestaron sobre el proyecto de ley que propone declarar la emergencia y soberanía alimentaria por un año y sobre una propuesta del legislador Juan José Bergia para modificar artículos de la ley Nº 1215- G de Régimen de Formación y Capacitación de los Recursos Humanos en Salud de la Provincia del Chaco.
La comisión está integrada por los diputados Paola Benítez (presidenta), Rodrigo Ocampo, Andrea Charole, Josefina González, Ernesto Blasco, Pia Chiacchio Cavana, Carlos Salom, Analía Flores, Laura Bisonni y Atlanto Honcheruk.

El gobernador Leandro Zdero ofrece un gracias enorme al pueblo del Chaco, tras la victoria electoral obtenida ante el kirchnerismo en las elecciones legislativas.

En estas elecciones legislativas nacionales 2025 en Chaco, son electos 4 diputados nacionales y 3 senadores nacionales. Los resultados reflejan un avance de La Libertad Avanza y un retroceso del peronismo local.

El senador electo por la Libertad Avanza, Juan Cruz Godoy señala que “vamos a trabajar para llevar bienestar a todos los chaqueños y argentinos y que nuestros jóvenes puedan vivir en paz y en libertad”.

La aspirante a diputada nacional por Vamos Chaco, Claudia Panzardi, dice que lograron 5 o 6 % de los votos, mientras pide prudencia hasta que estén los resultados definitivos. Destaca que es la tercera fuerza en la provincia.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

El candidato a senador por Fuerza Patria, Jorge Capitanich emite su voto en la Escuela 41, de la ciudad de Resistencia. Asegura que “las expectativas son positivas”.

El gobernador Leandro Zdero emite su voto este domingo 26 de octubre, en la Escuela UEGP N°4 “Rayos de Luz”, de la ciudad de Resistencia. El mandatario provincial pide a los chaqueños “que se acerque a votar”.

El aspirante a diputado nacional Guillermo Agüero insta a la ciudadanía a participar masivamente de las elecciones legislativas. Destaca la importancia de estos comicios.

La aspirante a diputada nacional Julieta Campo considera que la participación ciudadana va a ser alta en los comicios, tras votar en la Escuela N°75 de Resistencia. Dice que los chaqueños y los argentinos quieren ir a votar.