Celular al volante: "Uno de los factores contribuyentes a los accidentes"

En un esfuerzo por concientizar y prevenir accidentes de tránsito, la doctora Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC, destaca la importancia de abordar el problema del uso del teléfono celular mientras se conduce.

SociedadChaco On LineChaco On Line
celular-al-volante-24-01-11-01
Celular al volante

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportados en diciembre de 2023, los accidentes de tránsito resultan en aproximadamente 1,19 millones de fallecimientos anuales, de los cuales 20 y 50 millones de personas sufren traumatismos no mortales, pudiendo quedar con alguna discapacidad permanente.

 

 

Estos accidentes, trágicamente, son la principal causa de mortalidad entre niños y jóvenes de 5 a 29 años, generando no solo pérdidas humanas sino también considerables impactos económicos para individuos, familias y países en su conjunto.

 

 

“Uno de los principales factores contribuyentes a los accidentes es el uso del teléfono celular mientras se conduce. Aunque esta tecnología ha mejorado la comunicación, su uso inadecuado al volante representa un grave problema”, menciona la doctora Valeria El Haj, directora médica nacional de OSPEDYC, a lo que acota: “El teléfono celular se ha convertido en una herramienta esencial en nuestras vidas, pero debemos ser conscientes de los peligros que conlleva su uso irresponsable mientras conducimos. Un minuto de distracción puede cambiar nuestras vidas de manera irreversible”.

 

 

Es importante destacar que la solución no radica simplemente en el uso de dispositivos "manos libres". La Ley de Tránsito prohíbe su uso durante la conducción, ya que la verdadera clave es mantener la "mente libre" de distracciones mientras se está al volante.

 

 

Diversos estudios respaldan la afirmación de que el uso del teléfono móvil multiplica por 4 el riesgo de sufrir accidentes. La doctora El Haj enfatiza que hablar por teléfono, incluso con manos libres, afecta significativamente la concentración, la atención y los tiempos de reacción, equiparándose en peligro a la conducción con exceso de alcohol en sangre.

 

 

En línea con los objetivos de la OMS, se busca la reducción de las muertes y las lesiones debidas a accidentes de tránsito en al menos un 50% para el año 2030. En este sentido, es fundamental concientizar a la comunidad a adoptar conductas responsables en la carretera y a priorizar la seguridad vial.

 

 

“Desde OSPEDYC nos comprometemos a seguir colaborando con iniciativas que promuevan la concientización sobre la seguridad vial y a trabajar en conjunto con la sociedad para lograr un cambio positivo en este importante aspecto de nuestra vida cotidiana”, concluye la doctora El Haj.

Últimas noticias
Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

Te puede interesar
Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Donacion-de-organos-25-11-05-01

Dos nuevos operativos de donación de órganos se realizan en el hospital Perrando

Chaco On Line
Sociedad

Dos nuevos operativos de donación de órganos y tejidos se llevan adelante en el hospital Julio C Perrando, en Resistencia. Gracias a esto, dos pacientes de la provincia reciben un trasplante renal, en tanto otros dos, residentes en Buenos Aires y Santa Fe, recuperan la visión a través de trasplantes de córneas y otras dos están en proceso.

Ventas-online-25-11-05-01

Cybermoday: Crecen las ventas online un 20%

Chaco On Line
Sociedad

Un crecimiento del 20% se ha registrado en las ventas, en el inicio del CyberMonday, de acuerdo a un relevamiento de Tiendanube. Se han vendido 547.000 productos en la primera jornada, con una facturación promedio de $101.203.

99-aniversario-de-Central-Norte-25-11-04-10

Rumbo a los 100 años de Central Norte

Chaco On Line
Sociedad

Central Norte inicia su recorrido hacia los 100 años, con un acto en el que resaltan el rol deportivo y social del "ferroviario" en la comunidad de Resistencia. Comienza una serie de actividades que finalizarán cuando celebre el centenario de existencia, el 17 de octubre de 2026.

Lo más visto
Colectivo-ERSA-25-11-04-01

Crisis en la empresa ERSA: Peligran 500 puestos de trabajo

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

La empresa ERSA Urbano S.A., una de las principales prestatarias del transporte público en el Gran Resistencia, ha formalizado un Procedimiento Preventivo de Crisis ante la Dirección Provincial de Trabajo. Alerta sobre una situación financiera insostenible que pone en riesgo más de 500 puestos laborales.

Juzgado-de-Faltas-de-Resistencia-Marcela-Cortes-25-11-06-01

Acoso callejero: Sentencian a 30 días de arresto

Chaco On Line
Sociedad

El Juzgado de Faltas de Resistencia condena a un hombre a 30 días de arresto de cumplimiento efectivo, por acoso a una joven de 19 años. Asimismo, dispone que asista al Programa de Asistencia a Varones que hayan ejercido patrones abusivos, hechos de discriminación y violencias de todo tipo.

Caso-Cecilia-Juicio-por-jurados-dia-5 25-11-06-01

Caso Cecilia: Seis nuevos testigos, entre el bombero, el bioquímico, policías y peritos

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.