
César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.
Legisladores provinciales de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente reciben a vecinos por el conflicto de la Laguna Francia. También escuchan a profesionales de Ciencias del Ambiente.
Actualidad - Provincia
Chaco On Line
En el marco de la comisión de Recursos Naturales y Ambiente, se otorgan durante la jornada de hoy dos audiencias. Por un lado, a vecinos de la ciudad de Resistencia y defensores del ambiente quienes ponen en conocimiento del conflicto sobre la laguna Francia Argentina y la construcción de 3 edificios. Por otra parte, a especialistas que solicitan la sanción del proyecto de ley que propone la creación del Colegio Profesional de las Ciencias del Ambiente y disposiciones generales de las condiciones del ejercicio profesional.
La reunión está encabezada por la diputada provincial Silvina Canteros Reiser y participan los legisladores provinciales Gricelda Ojeda, Laura Bissoni , Analía Flores, Patricio Pavón, Teresa Cubells, Juan José Bergia y Carlos Salom.

La comisión escucha en primer lugar a integrantes de distintas fundaciones que comentan respecto de las acciones que realizan en defensa de las lagunas, en particular se expresan por la situación de la laguna Francia, acciones que buscan impedir el avance de un proyecto de desarrollo inmobiliario en inmediaciones de la misma.
Explican que el conflicto inicia cuando se había intentado levantar edificios de viviendas, situación que fuera judicializada, posteriormente la empresa reformula el proyecto y logra un acuerdo para construir 3 bloques de oficinas. Sostienen que la función de las lagunas es muy importante sobre todo en las lluvias torrenciales ya que conforman parte del sistema de defensa de la ciudad, por ello presentan un documento a los legisladores con los fundamentos de su exposición.

Luego, reciben a Daniel Niclis y Matías Pedrozo, técnico y licenciado en Gestión Ambiental quienes solicitan a la comisión la aprobación de un proyecto de ley que se encuentra compartido con la comisión de Legislación General. La iniciativa impulsa la creación del Colegio Profesional de las Ciencias del Ambiente en el Chaco.
La propuesta considera como Gestión Ambiental a la aplicación de instrumentos técnicos conformados por herramientas de planificación, administrativas, jurídicas, financieras, educativas, económicas, científicas, sociales y tecnológicas con la finalidad del funcionamiento adecuado del ambiente natural y antrópico, para el mejoramiento de la calidad de vida de la población dentro de un marco de sostenibilidad en el territorio de la provincia.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

Inicia en la Universidad Nacional del Nordeste el Congreso Internacional de Discapacidad. Luego seguirá con modalidad virtual, para la que se registran 5.300 inscripciones virtuales.

La desaparición forzada de Carlos Tereszecuk ha sido declarado crimen de lesa humanidad en una sentencia de la jueza federal de Resistencia, Zunilda Niremperger. También se determina que la práctica de arrojar cuerpos al río se repitió en otras víctimas.

Once testigos ofrecidos por las defensas han declarado este martes c en el juicio con jurado popular por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Este miércoles pasarán los dos últimos testigos.

Declaran los testigos propuestos por las defensas, en el marco de la décima audiencia en el juicio por jurados que se desarrolla en el Centro de Estudios Judiciales, por la muerte de Cecilia Strzyzowski.

Seis testigos pasan por la audiencia testimonial de este jueves 6, en el juicio con jurado popular del caso Cecilia Strzyzowski. Exponen el bombero Augusto Esquivel; Sergio Moro, del Laboratorio de Química Legal; Mónica Ferreyra, del Gabinete Científico Judicial, el perito de la policía, José Fernández; Facundo Toledo, perito informático del Poder Judicial y Camila Franco, de Cibercrimen.

La jueza Dolly Fernández lee las instrucciones finales al jurado popular en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski. Con este paso, el proceso entra en su etapa decisiva: la deliberación que definirá el veredicto.

Una jornada extensa de deliberaciones, día clave para conocer el veredicto de la Justicia sobre el caso de Cecilia Strzyzowsky.

La oficina Judicial Central de Juicio por Jurados ha confirmado que hay veredicto en el Caso Cecilia. El Departamento de Prensa del Poder Judicial anuncia la transmisión oficial del Poder Judicial del Chaco.

Gloria Romero envía un mensaje de agradecimiento a través de su cuenta personal de Instagram. “Ahora va a poder dormir tranquila”, dice.

César Sena ha sido declarado culpable por el delito de homicidio doblemente agravado por el vínculo y por violencia de género en el caso Cecilia Strzyzowski. De igual modo ha hallado a Emerenciano Sena y Marcela Acuña como partícipes primarios.