
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
Una familia tipo requiere $577.288 para dejar de ser pobre, de acuerdo a un relevamiento realizado por el ISEPCI en los comercios de Resistencia y Sáenz Peña. Mientras que para superar la indigencia son necesarios $273.596.
Actualidad - ProvinciaEl Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi) da a conocer los resultados del Índice Barrial de Precios y concluye que en febrero de 2.024 los aumentos son de más del 7 % en la Canasta Básica Total y Alimentaria. El relevamiento llevado a cabo por el staff del organismo es realizado en los comercios barriales del Gran Resistencia y Sáenz Peña.
Según la información recolectada en febrero, la CBT llega a costar $ 577.288, es decir, un 7,11% más a los $ 538.965 que cuesta en enero. Esta diferencia de mes a mes equivale a un alza de $ 38.323 en los precios.
De acuerdo a los valores interanuales, se acrecenta aún más la diferencia con el mismo periodo, pero del año pasado. El censo realizado revela un incremento del 249,98% respecto a los precios de febrero de 2.023. Esta suba en valores nominales equivale a $ 164.990 de encarecimiento para el bolsillo de los chaqueños.
Por su parte, la Canasta Básica Alimentaria también tiene la misma variación porcentual del 7,11% y llega a costar $ 273.596. Esto representa una suba de $ 18.163 a los $ 255.433 que vale en el primer mes del año. Asimismo, la variación interanual es aún más alta que en la CBT y alcanza los 276,42%, lo que equivale a un salto de $ 200.914 de 2.023 a 2.024.
El presidente del PJ Chaco, Jorge Capitanich dice que "debemos frenar el plan de entrega", durante un encuentro de dirigentes justicialistas
La Corporación de Motomandados manifiesta preocupación ante las políticas públicas ejecutadas por los gobiernos Municipal como el Provincial. Acompañan y respaldan al sector gastronómico así como a su propio sector, a la vez que hacen un llamado al diálogo "responsable y urgente" con las autoridades.
ATE Chaco y Aptasch llevan adelante una jornada de una asamblea y visibilización en el hospital Perrando, en el marco de una jornada nacional junto a la CTA Autónoma. Reclaman por la situación salarial del sector y las políticas de ajuste.
El ciclo de formación gratuita Comunidad 180° tiene abierta las postulaciones. Está destinado a jóvenes comprometidos con la transformación de sus comunidades.
El Sindicato de Prensa del Chaco realizará una asamblea extraordinaria el martes 22, desde las 18 horas. Tratará las próximas elecciones de la Comisión Directiva, que se concretará el 9 de diciembre próximo.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.