
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El gobernador de Chaco, Leandro Zdero, asegura que “tenemos el compromiso de trabajar la igualdad de las mujeres”, al inaugurar la jornada “Historia y Conquistas de las Mujeres”.
Actualidad - ProvinciaEl gobernador Leandro Zdero, concreta esta mañana, desde la Casa de las Culturas, la apertura de la jornada “Historia y Conquistas de las Mujeres”. Participan autoridades de los tres poderes. “Quiero transmitirles mi compromiso de trabajar por la igualdad de las mujeres de nuestra provincia y de nuestro país”, afirma- manifestó el mandatario provincial.
Durante la apertura, el gobernador sostiene que esta primera actividad que se desarrolla en el marco del calendario y cronograma de actividades que se va a realizar durante todo el mes de marzo en diferentes puntos de la provincia, tiene que ver con “una oportunidad de nuevos escenarios para nuevas conquistas y la deuda pendiente que tiene la sociedad para con todos”.
En esa línea, sostiene que el gobierno tiene el compromiso de un trabajo responsable, comprometido, fuerte y determinante. “Es por eso que di instrucciones precisas a la subsecretaria de género y diversidad a través del ministerio de gobierno, justicia, trabajo y derechos humanos, para que trabajemos articuladamente con todos y cada uno de los organismos, pero fundamentalmente con la gente, con los problemas en el territorio, con el acompañamiento a las víctimas para resolver todos y cada uno de los problemas”, afirma el mandatario chaqueño. A esto, apunta: “quiero transmitir al pueblo del Chaco mi compromiso en el acompañamiento a la posibilidad concreta de la igualdad”.
“Luchemos todos los días por los derechos que aún faltan conquistar”
Asimismo, el mandatario insta a “luchar todos los días por los derechos que aún faltan conquistar” y expresa “el férreo acompañamiento de un gobierno provincial que se va a ocupar para que podamos trabajar articuladamente con toda la sociedad y con los diferentes poderes del Estado”. Por último, manifiesta la importancia de este día “Debemos trabajar hacia adelante por todas esas libertades que aún faltan a partir de estas conquistas de igualdad y oportunidades”.
Participan junto al gobernador, Leandro Zdero; la vicegobernadora Silvana Schneider; la presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado; el presidente del Superior Tribunal de Justicia (STJ), Víctor Del Río; el ministro de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Jorge Gomez y la subsecretaria de Género y Diversidad de la provincia, Sonia Valenzuela; funcionarios provinciales; legislativos; la jueza federal, Zunilda Niremperger. La diputada Dorys Lilian Arkwright y la jueza civil N°1 Claudia Piccirillo.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.
La doctora Andrea Mayol asume en la dirección del hospital Julio C. Perrando. Junto a la codirectora médica Rocío Romero Feris y el codirector técnico, Dardo Zibecchi.
El ministro de Salud, Sergio Rodríguez, insiste en recordar la importancia de la vacuna para prevenir casos graves e internaciones ante esta estación fría del año. Recomienda a quienes presenten síntomas respiratorios, a usar barbijo para prevenir el contagio, además de hacer reposo, aislamiento e hidratarse. También alerta sobre el mal uso de medicamentos antivirales.
Diputados provinciales del Frente Chaco Merece Más advierten sobre el peligro de que fracase el quórum para la sesión de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff. Insta a la responsabilidad de sus pares para estar a la altura “política, institucional y ética” del momento.
La Asociación Trabajadores del Estado Chaco se declara en estado de alerta y movilización. El reclamo es por “la nueva ola de despidos lanzada por el Poder Ejecutivo provincial”.