Caballero II: Desde Derechos Humanos convocan manifestarse cuando se respondan los planteos de la defensa

El subsecretario de Derechos Humanos, Juan Carlos Goya y la subsecretaria de Verdad, Memoria y Justicia, Silvia Robles convocan a manifestarse “en forma activa y militante” el jueves 6, a las 8, frente a la sede del Tribunal Oral Federal. Ese día la parte acusadora, fiscales y querellas expondrán la respuesta a los planteos defensivos en el marco de la Causa Caballero II.

Actualidad - Provincia
Causa-Caballero-II-16-09-29-02
Causa Caballero II

Ante los planteos de la nulidad del juicio oral y la absolución de los imputados por parte de la defensa al Tribunal Oral Federal, el pasado 23 de septiembre, en el transcurso de la séptima jornada de audiencia en la causa denominada Caballero II, la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia del Chaco convoca a participar masivamente en el próximo debate, en el que la parte acusadora, fiscales y querellas expondrán la respuesta a los planteos defensivos.



“El preocupante panorama que se viene observando respecto al desarrollo de los juicios de lesa humanidad, ya expresado en documentos como el del ‘Colectivo de abogados y abogadas querellantes en causas por crímenes de lesa Humanidad’, en el marco de las IV Jornadas Nacionales realizadas recientemente en la ex ESMA, o el reciente de Organismos de Derechos Humanos de todo el país presentado a la Comisión de Interpoderes, el pasado 26 de septiembre, nos exige la mayor de las alertas y presencia ante lo que manifestara el abogado de la querella Mario Bosch de que se trata de recursos ‘interruptivos’ del mismo proceso, que buscan dilatar los debates”, expresan Silvia Robles, subsecretaria de Verdad, Memoria y Justicia, y por Juan Carlos Goya, subsecretario de Derechos Humanos en un documento.



“Así como la tenaz lucha de los organismos de Derechos Humanos convirtió en agenda social y política transversal las demandas de Memoria, Verdad y Justicia, las que fueron enarboladas por el conjunto de los movimientos políticos, sociales y sindicales del campo nacional y popular, sustentando las políticas públicas que permitieron terminar con la impunidad en la década pasada, ese compromiso militante será sin dudas en esta etapa, la garantía de ‘ni un paso atrás’ en esta materia como resguardo y sustento de una Democracia que no admita la persecución y la represión como formas de callar o dirimir las diferencias y el conflicto social”, señalan.



“Haciendo nuestras las manifestaciones del Encuentro Regional de Organismos de Derechos Humanos del Nordeste del 24 de marzo del presente año, respecto a: ‘Nuestro compromiso y voluntad de sostener y profundizar las luchas por Memoria, Verdad y Justicia como sostén fundamental de la vida en Democracia con ejercicio pleno de los Derechos Humanos en todos y cada uno de sus aspectos y como única posibilidad de la construcción de una sociedad más justa y con paz social’ y reivindicando ‘plenamente la lucha de nuestros 30 mil compañeros detenidos desaparecidos como parte de la historia de luchas del Pueblo Argentino en sus diferentes etapas históricas, en su decisión de construir un proyecto de país soberano, más justo, solidario y sin excluidos.”, convocan a acompañar en forma activa y militante, el próximo jueves 6 de octubre, a las 9 horas, en la sede del Tribunal Oral Federal, ubicada en Hipólito Yrigoyen 33, Resistencia.

Te puede interesar
Rodolfo-Schwartz-Repudio-a-declaraciones-de-Zdero-25-06-25-01

Recortes al programa Rentas Mínimas Progresivas: "Son nefastas, mentirosas y discriminatorias las declaraciones de Zdero", dispara Schwartz

Chaco On Line
Actualidad - Provincia

El diputado provincial Rodolfo Schwartz expresa repudio a 𝗱𝗲𝗰𝗹𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀 del gobernador Leandro Zdero acerca de recortes en el ex programa Rentas Mínimas Progresivas. Califica a las apreciaciones del mandatario provincial de “nefastas, 𝗺𝗲𝗻𝘁𝗶𝗿𝗼𝘀𝗮s 𝘆 𝗱𝗶𝘀𝗰𝗿𝗶𝗺𝗶𝗻𝗮𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘀”.