
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
Sitech Sudeste solicita audiencia a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff para conocer los lineamientos de la política educativa. Destaca "la vigencia de la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo como el ámbito natural para la discusión del salario y las condiciones laborales de los docentes".
Educación - SindicalesLa Comisión Directiva de Sitech Sudeste hace saber que ha enviado una nota a la ministra de Educación de la Provincia, profesora Sofia Naidenoff, a los efectos de conocer como entidad gremial los lineamientos de la política educativa de la nueva administración.
Remarca Sitech Sudeste que “le interesa en particular conocer la postura del Gobierno Provincial en lo referido a la política salarial para el sector, entendiendo que es prioritario en las actuales circunstancias preservar el poder adquisitivo del salario docente”. En esa línea, destaca “la vigencia de la comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo como el ámbito natural para la discusión del salario y las condiciones laborales de los docentes, no sólo porque está consagrado en el Estatuto del Docente sino porque también la experiencia ha demostrado la utilidad de su funcionamiento”.
“Asimismo, y en función de atender el proceso en marcha de la aplicación del Plan de Estabilidad Laboral consagrado por las Leyes 3895 E y 3896 E”, deja sentado que “llegado el momento se deberá convocar a la Mesa Técnica gremial puesto que dichas normas prevén esa participación en todos los casos en que puedan surgir controversias sobre el sentido y alcance de las normas citadas”.
Además, considera que “es necesario se trate en forma urgente la liquidación de los haberes de aquellos docentes que se desempeñan en escuelas institucionalizadas, quienes revisten la condición de interinos, están dictando clases, y poseen los títulos requeridos por las competencias de títulos”.
El sindicato docente “espera una pronta y favorable respuesta a lo solicitado, en el ánimo siempre de efectuar aportes para que la educación pública de la provincia sea atendida con la eficacia y eficiencia que demanda contar con un servicio educativo que esté a la altura del requerimiento de la sociedad en estos tiempos”.
Fracasa la sesión extraordinaria convocada para este lunes en la Legislatura chaqueña. Espera el tratamiento el pedido de declaración de la emergencia sanitaria; energética; alimentaria, salarial de los trabajadores estatales y del transporte.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.
El Ministerio de Educación del Chaco junto a la plataforma educativa TICMAS lanza una nueva propuesta destinada a docentes de institutos de Formación Docente de toda la provincia. Es en el marco del Programa Red Aprende
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
El arco gremial docente se reúne con el presidente de la Cámara de Comercio de Resistencia, Walter Bistman. Exponen el endeudamiento creciente por la ausencia de recomposición salarial y falta de pago de la cláusula gatillo.
Amet define 48 de protesta, en reclamo por el financiamiento educativo. Realizará un paro de 24 horas el martes 14 y una jornada de esclarecimiento, el miércoles 15.
Fesich Sitech Castelli denuncia “decisiones arbitrarias y complicidad del Ministerio de Educación” en la restitución del directivo Basilio Anrríquez en El Sauzalito” pese a encontrarse bajo sumario administrativo. Exige la inmediata anulación de la medida y la continuidad del sumario hasta su resolución definitiva.
Federación Sitech inicia acción de amparo en reclamo por la cláusula gatillo. Sostiene que el Ministerio de Educación no puede dejar de pagarla.
Al conmemorarse el Día del Maestro, Fesich Sitech Castelli reafirma el compromiso con la defensa de la educación pública gratuita y de calidad. Ratifica el compromiso indeclinable por la defensa de la dignidad docente.
Gremios docentes vuelven a manifestarse esta tarde por las calles de Resistencia, llevando el reclamo ante la suspensión de la cláusula gatillo. También plantean la convocatoria a la Comisión de Política Salarial y Condiciones de Trabajo.
Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.
Los trabajadores activos de la administración pública provincial recibirán el pago del refrigerio el viernes 24. Estos montos serán acreditados a través de la tarjeta Tuya recargable del Nuevo Banco del Chaco SA.
Los agentes de la Policía del Chaco detienen durante este fin de semana a 59 personas y notifican a 394 por infracciones al Código. En tanto, la Caminera detecta tres conductores alcoholizados.
Inicia el período de inscripción para los Concursos 2025 de Traslado Común y Reincorporaciones e Ingreso para cubrir cargos de maestro común de grado; Adultos y de Educación Física. Se extiende hasta el viernes 31.
La Mississippi tendrá dos presentaciones en el NEA. A 30 años de “Bagayo”, disco emblemático del blues argentino, estará el viernes 7 en Corrientes y el sábado 8 en Resistencia.