
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
El candidato a gobernador por Juntos por el Cambio, Leandro Zdero afirma que “la confianza en las urnas, la seguimos fortaleciendo en todo el Chaco”. Sostiene que “es tiempo de seguir avanzando en la unidad”.
Actualidad - ProvinciaLeandro Zdero, candidato a gobernador de Juntos por el Cambio, señala esta mañana, que “esa confianza de la gente en las urnas, la seguimos fortaleciendo con todos los equipos y en territorio. El Chaco va a recuperar la esperanza porque es tiempo de seguir avanzando en la unidad y en el compromiso de reparar esta provincia que tanto nos duele. Queremos ser protagonistas y a esa muestra de apoyo que nos brindó la gente, la vamos a devolver en mi gestión, con buenos hechos”, indica.
Con la cuenta regresiva para las elecciones en marcha y en su aspiración de gobernar el Chaco, Zdero también manifiesta que “hoy la pobreza, la inflación, la falta de empleo, la inseguridad, la impunidad, la falta de médicos y medicamentos en los hospitales se ha multiplicado y los chaqueños padecemos estas situaciones, todos los días, ante un Estado indiferente que no muestra capacidad de gestión. Al que piensa distinto o critica lo que está mal ya es calificado como ‘enemigo’, así lo hicieron con el campo, y no se han ocupado de sus demandas”. Por eso, “creemos que debemos estar espalda con espalda, con la agenda de la gente y acompañando a todos los sectores para gobernar el Chaco que se viene”.
Estado indiferente que no muestra capacidad de gestión. Al que piensa distinto o critica lo que está mal ya es calificado como ‘enemigo’, así lo hicieron con el campo, y no se han ocupado de sus demandas”. Por eso, “creemos que debemos estar espalda con espalda, con la agenda de la gente y acompañando a todos los sectores para gobernar el Chaco que se viene”.
“Los que hoy gobiernan ya cumplieron su ciclo”
Por último, Zdero subraya que “quienes hoy gobiernan cumplieron un ciclo. No saben cómo o no quieren resolver los problemas. Sentimos que viven en otra realidad, por eso, necesitamos dar vuelta la página y hacer lo correcto; de hacer lo que hay que hacer y con esperanzas. Camino y hablo con todos, los chaqueños quieren un cambio en serio e igualdad de oportunidades. Tenemos Equipo y un Plan, estamos preparados para gobernar y para reparar las asimetrías, entre todos, sin importar su pertenencia o identidad, lo vamos a lograr”.
La fundación Mujeres Chaqueñas Solidarias lleva adelante una maratón solidaria en Margarita Belén. Esta actividad apunta a recaudar fondos y alimentos no perecederos para comedores y merenderos.
Aptasch convoca a una asamblea y jornada de visibilización el jueves 17, en el hospital Perrando, desde las 10 horas. Es parte de un reclamo nacional de la Fesprosa.
La comisión juvenil de la Federación Económica del Chaco premia a Manuel Alejandro Pelyño, como Joven Empresario del Año. El acto se desarrolla en el salón Belgrano de la Cámara de Comercio de Resistencia, con el acompañamiento de autoridades de CAME; Fechaco y de la entidad mercantil.
El secretario general de Nagpel, Hugo Coria, pide el blanqueo de las bonificaciones en negro, para recomponer el salario de los trabajadores legislativos. En diálogo con Chaco On Line comparte solicitud de audiencia a la titular del Poder Legislativo provincial.
Trabajadores, organizaciones sindicales y movimientos sociales manifiestan hacia el frente del Superior Tribunal de Justicia. Reclaman por las políticas de ajuste impulsadas por los gobiernos nacional y provincial.
El Insssep insiste en dar a conocer la importancia de empadronarse al Plan Cardiovascular. Es una forma de identificar el estado del paciente; el plazo de vencimiento es hasta el martes 15.