
Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.
El Sindicato de Trabajadores de Prensa de la Provincia del Chaco rechaza restricciones hacia trabajadores y comunidades indígenas. Advierte sobre la candidatura a presidente de Gerardo Morales: “Es la que nos espera a los argentinos”.
Actualidad - Nación
Chaco On Line
En un documento “repudia enérgicamente la violenta represión hacia trabajadores y comunidades originarias en la provincia de Jujuy, que no son ni más ni menos consecuencia de políticas de hambre y expoliación de las riquezas de esa provincia”.
Señala la entidad sindical “el impulso de una reforma de la Constitución a espaldas del pueblo también provocó toda esta violencia descomunal”.
“Radicales y peronistas de Jujuy con el litio en la cabeza pergeñaron esta estafa que para colmo incluye la criminalización de la protesta social”, manifiesta.
“No se puede gobernar con garrote y balas de goma”, plantea la organización gremial.
Más adelante, expresa el Sindicato de Prensa: “Nuestra solidaridad para con los trabajadores de prensa y periodistas que también están sufriendo las consecuencias de una etapa triste para la democracia”.
“El gobernador de esa provincia, Gerardo Morales, quiere ser presidente. De lograrlo, la imagen de Jujuy es la que nos espera a los argentinos. Ya lo hicieron, lo están haciendo y lo van a volver hacer”, manifesta.

Jubilados y pensionados que cobran la mínima recibirán un Bono Extraordinario Previsional de $70.000. Este monto se acreditará en noviembre de 2025.

El 11% de participación en las urnas, se registra hasta las 11 horas. Los datos son brindados por la Dirección Nacional, Electoral, dependiente del Ministerio del Interior.

Las ventas por el Día de la Madre caen 3,5 %, anual de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa. Este es el cuarto descenso interanual consecutivo, asociado al deterioro del poder de compra de los hogares.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero anuncia el programa de regularización del empleo público. También da a conocer la implementación de pases a planta en el Ministerio de Salud.

El gobernador de Chaco, Leandro Zdero reconoce las condiciones presentadas por el Presidente Javier Milei al presentar el Presupuesto. En un post en la red social X resalta el compromiso por el equilibrio fiscal; la vocación por combatir la pobreza y la lucha contra la inflación.

Esta semana, el Presidente ha vetado sucesivamente tres leyes. La de Financiamiento Universitario; Emergencia Pediátrica y, esta madrugada ha enviado al Senado la de Reparto de Adelantos de Aportes del Tesoro Nacional.

El Ministerio de Educación del Chaco anuncia la suspensión preventiva de un docente con condenas penales por delitos contra la integridad sexual. La medida se toma en cumplimiento estricto de la normativa vigente, que impide el ejercicio de la docencia a personas con antecedentes de esta gravedad.

Del 21 al 23 de noviembre, desde las 21, en la pista de atletismo del Parque 2 de Febrero se llevará adelante una nueva edición del festival Chaco Vibra. Con entrada libre y gratuita, el festival convoca a toda la comunidad a compartir tres noches de música, danza y encuentro popular.

El ícónico grupo Los De Imaguaré cierra su gira de Teatros 2025 en Resistencia. Estará el jueves 20, en el complejo cultural Guido Miranda.

Damián Kuris, secretario general de Fesich Sitech Castelli, sostiene que en la Justicia hay discriminación hacia las mujeres. En contacto con Chaco On Line afirma: “solamente van a salir los fallos que favorezcan al Poder Ejecutivo, ni un fallo que favorezca al sector de trabajadoras”

Los concejales Ramón Romero y Analía Verón propone establecer la obligatoriedad del debate público preelectoral entre los candidatos a intendente y presidente del Concejo Municipal de Resistencia.